En un contexto de mercado marcado por la divergencia –con el Nasdaq alcanzando nuevos máximos históricos mientras el Dow Jones se desploma–, el gigante del iPhone ha dado muestras de un vigor inesperado. La acción de Apple ha ejecutado un movimiento técnico significativo que podría señalar un cambio de tendencia tras una racha compleja.

Un repunte con volumen: señales alentadoras
La sesión del viernes dejó datos muy positivos para la tecnológica. Su cotización registró una apreciación del 1,76%, cerrando en los 234,07 dólares. Sin embargo, el dato más revelador fue el notable incremento en el volumen de negociación. Un total de 55 millones de títulos cambiaron de manos, lo que se traduce en un volumen de transacciones de aproximadamente 12.930 millones de dólares. En el análisis técnico, un repunte acompañado de un volumen alto se interpreta frecuentemente como una señal alcista sólida, lo que añade credibilidad al movimiento.
La horquilla de trading del día, entre 229,02 y 234,51 dólares, con una volatilidad del 2,40%, refuerza la idea de un renovado interés de los inversores por el valor.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
La importancia de superar una media clave
El avance más significativo desde una perspectiva chartista fue el cruce alcista por encima de la media móvil de 15 días. Este movimiento es analizado por los operadores como un potencial indicador de un cambio de rumbo en el corto plazo o, al menos, como una confirmación de la fuerza compradora. Este impulso es especialmente relevante después de que la acción acumulara seis jornadas de pérdidas en las últimas diez sesiones de negociación.
No obstante, es crucial poner este repunte en perspectiva. En el acumulado de las últimas dos semanas, el avance es de un modesto 0,65%. Y, si se observa el comportamiento desde comienzos de año, la acción de Apple aún se mantiene en números rojos, con una caída de alrededor de un 10%.
El posible efecto de la Reserva Federal
El momento de este resurgimiento no podría ser más oportuno, ya que coincide con la alta expectación que genera la próxima reunión de la Fed. El consenso del mercado anticipa un recorte de los tipos de interés, una medida que tradicionalmente inyecta optimismo en el sector tecnológico y que podría actuar como un viento de cola adicional para Apple.
La incógnita que persiste ahora es si este último impulso constituye el inicio de una recuperación sostenida o se trata simplemente de un efímero rebote técnico dentro de una tendencia más amplia de lateralidad.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 13 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 13 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...