El panorama de los chips para inteligencia artificial experimenta un terremoto estratégico de consecuencias imprevisibles. Advanced Micro Devices (AMD) ha anunciado una colaboración estratégica con OpenAI que redefine por completo su posición en este mercado, desafiando la histórica hegemonía de Nvidia. Este movimiento, calificado por los analistas como extraordinariamente audaz, podría representar el punto de inflexión que AMD necesitaba para consolidarse como un contendiente de peso en el sector de la IA.

Detalles de una Colaboración Monumental
El pasado 6 de octubre de 2025, AMD hizo oficial lo que muchos en Wall Street consideran el acuerdo más significativo en su historia reciente. La asociación plurianual con OpenAI contempla el despliegue masivo de hasta seis gigavatios de capacidad de procesamiento utilizando GPUs AMD Instinct. El proyecto arrancará en la segunda mitad de 2026 con una instalación inicial de un gigavatio basada en los próximos aceleradores MI450.
Uno de los aspectos más comentados del acuerdo es la emisión por parte de AMD de warrants sobre hasta 160 millones de acciones, equivalentes a casi el 10% de su capital. Estos instrumentos financieros están vinculados al cumplimiento de objetivos específicos de rendimiento, incluyendo que la cotización de AMD alcance los 600 dólares por acción. Lisa Su, directora ejecutiva de la compañía, no dudó en cuantificar el potencial del acuerdo, refiriéndose a un volumen de negocio que superaría "claramente los 100.000 millones de dólares en los próximos ejercicios".
Cambio de Rumbo en el Mercado de Chips para IA
Durante años, AMD había sido percibida como un actor secundario en el segmento de aceleradores para inteligencia artificial, dominio casi absoluto de Nvidia. Sin embargo, esta alianza estratégica altera profundamente esta dinámica. Es relevante señalar que OpenAI mantiene su compromiso contractual con Nvidia, pero la decisión de diversificar sus proveedores envía un mensaje contundente sobre la creciente competitividad del mercado.
Para la visión estratégica de Lisa Su, este acuerdo representa otro hito significativo. Bajo su liderazgo, AMD ya había recuperado cuota de mercado de Intel en procesadores para centros de datos y computadoras personales. Ahora, la compañía dirige sus esfuerzos hacia el lucrativo negocio de los aceleradores de IA, donde las oportunidades de crecimiento son excepcionales.
Reacción Inmediata en los Mercados Financieros
El anuncio desencadenó una reacción inmediata en Wall Street. Las acciones de AMD experimentaron un ascenso superior al 30% durante la sesión del día de la revelación. Tras esta espectacular subida, se produjo el esperado movimiento de corrección, aunque analistas de Bank of America Securities, TD Cowen y Roth Capital Markets reiteraron sus valoraciones positivas sobre el valor.
La atención del mercado se centra ahora en dos citas inminentes: la publicación de resultados del tercer trimestre en noviembre y el Financial Analyst Day programado para el 11 de noviembre de 2025. En este último evento, AMD se ha comprometido a ofrecer detalles más precisos sobre su hoja de ruta a largo plazo en inteligencia artificial, demostrando si la alianza con OpenAI trasciende el impacto mediático para convertirse en un motor de crecimiento sostenible.
Publicidad
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Advanced Micro Devices completamente gratis: ¡Lee más aquí!