La acción de AMD, uno de los valores más destacados en el sector de la inteligencia artificial, se encuentra en una encrucijada. Las tensiones geopolíticas amenazan con frenar su espectacular trayectoria alcista, planteando dudas sobre su capacidad para mantener el ritmo actual. El contexto no podría ser más delicado: justo antes de la publicación de resultados trimestrales cruciales.

La sombra de la política sobre los semiconductores
El gobierno estadounidense está considerando implementar nuevas restricciones a la exportación de software hacia China, una medida que responde directamente a los controles establecidos por Pekín. Para AMD, actor fundamental en el mercado de los semiconductores, esta situación representa un riesgo significativo. China sigue siendo un mercado clave para la compañía, y cualquier limitación comercial adicional podría cuestionar seriamente su narrative de crecimiento.
El mercado ya ha comenzado a reflejar esta nerviosidad. Tras una caída superior al 3% el miércoles, el ambiente se mantiene tenso. Esta incertidumbre llega en el peor momento posible, justo cuando AMD había logrado posicionarse como un competidor serio para Nvidia gracias a su estrategia en IA y su alianza con OpenAI.
División entre los analistas: ¿oportunidad o precaución?
Mientras se acumulan las nubes geopolíticas en el horizonte, los analistas mantienen posturas diametralmente opuestas sobre el futuro de la acción:
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.
-
Los optimistas: Rosenblatt Securities mantiene inamovible su recomendación de compra y anticipa incluso una sorpresa positiva para el próximo trimestre. Su argumentación se basa en la sólida demanda de chips para PC y servidores, junto con nuevas ganancias de cuota de mercado.
-
Los cautelosos: Por contra, un análisis automatizado de Trefis alerta sobre los niveles de valoración actuales. Después de registrar una subida mensual del 43% y un incremento anual superior al 90%, la acción se considera "relativamente cara", sugiriendo que las altas expectativas ya están descontadas en el precio.
El desenlace depende de los resultados trimestrales
El verdadero examen para AMD está por llegar. El 4 de noviembre la empresa hará públicos sus resultados del tercer trimestre, con expectativas muy elevadas por parte de Wall Street, que prevé un aumento significativo interanual en el beneficio por acción.
Una semana más tarde, el 11 de noviembre, tendrá lugar el Financial Analyst Day, donde la dirección detallará su estrategia para el futuro de la inteligencia artificial centrada en datos. En este evento AMD pretende demostrar que no solo se beneficia de la actual euforia por la IA, sino que está preparada para competir de forma sostenible en el agresivo mercado de los semiconductores.
La gran incógnita que deberá despejarse en noviembre es si este valor tecnológico podrá superar los riesgos políticos para continuar su impresionante rally o si, por el contrario, su prolongado vuelo a gran altitud está llegando a su fin.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 23 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 23 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!