AMD: ¿Podrá el gigante de los chips cumplir con las expectativas desbordadas de la inteligencia artificial?
Acciones

AMD: ¿Podrá el gigante de los chips cumplir con las expectativas desbordadas de la inteligencia artificial?

El momento de la verdad se acerca para Advanced Micro Devices (AMD). Este martes, una vez cierren los mercados estadounidenses, la compañía desvelará los resultados financieros de su tercer trimestre. El ambiente no puede ser más expectante, tras una impresionante revalorización de casi el 90% en lo que va de año. La gran incógnita que planea sobre los inversores es si la firma estará a la altura del enorme optimismo generado por la inteligencia artificial o si, por el contrario, la euforia dará paso a la decepción.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un examen crucial: los resultados del T3
  2. El respaldo unánime de la banca
  3. El acuerdo con OpenAI: un punto de inflexión

Un examen crucial: los resultados del T3

Todo parece depender del informe que se publique el martes. AMD ha proyectado unos ingresos para el tercer trimestre de aproximadamente 8.700 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento interanual del 28%. Por su parte, el consenso de analistas anticipa un beneficio por acción de 1,17 dólares. La mirada de los inversores se centrará con especial atención en el desempeño del segmento de centros de datos y en la demanda de sus aceleradores de IA. Con la cotización actual rondando máximos históricos, las expectativas están descontadas en el precio, por lo que las previsiones para el cuarto trimestre adquirirán una relevancia aún mayor.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El respaldo unánime de la banca

La ola de optimismo en el mundo analítico no cesa. Wells Fargo es la última institución en sumarse a este coro, al reiterar hace apenas un día su calificación de "Overweight" para la acción y elevar su precio objetivo. De este modo, se une a un impresionante listado de entidades financieras—entre las que destacan Bank of America Securities, HSBC y Wolfe Research—que han revisado al alza sus valoraciones sobre AMD en las últimas semanas. El respaldo generalizado se fundamenta en los avances de la compañía dentro del lucrativo negocio de los centros de datos y en el esperado despegue de sus chips para IA. La nueva serie de GPUs Instinct MI350 es considerada el producto clave para disputarle cuota de mercado al líder indiscutible, Nvidia.

El acuerdo con OpenAI: un punto de inflexión

El giro decisivo en la percepción del mercado llegó a principios de octubre con el anuncio de una alianza estratégica con OpenAI. Este acuerdo, que compromete al desarrollador de ChatGPT a realizar compras sustanciales de hardware a AMD, fue interpretado en Wall Street como un espaldarazo de primer nivel. De la noche a la mañana, AMD dejó de ser vista como un simple seguidor para convertirse en una alternativa real y creíble a Nvidia dentro del pujante mercado de la inteligencia artificial.

Esta reevaluación de sus perspectivas ha tenido un reflejo inmediato y potente en la bolsa: con una subida cercana al 90% desde enero, la acción de AMD se sitúa entre los valores más destacados del año 2025. El martes se sabrá si tanto entusiasmo estaba justificado.

AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 31 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 31 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies