AMD: Los alcistas retoman el control tras el susto inicial
Acciones

AMD: Los alcistas retoman el control tras el susto inicial

La cotización de AMD ha protagonizado una semana de auténtica montaña rusa. Lo que comenzó con ventas de pánico impulsadas por los rumores sobre la entrada de Alphabet (Google) en el mercado de chips, ha terminado con una sólida recuperación que demuestra la resiliencia del valor. Los inversores se preguntan si la amenaza de Google es real o si, por el contrario, la corrección ha creado una oportunidad de compra en un título con fundamentos sólidos.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Los datos que apaciguaron los mercados
  2. La sombra de Google en el sector
  3. El análisis profesional mantiene el rumbo
  4. Conclusión

Los datos que apaciguaron los mercados

El miércoles se produjo un giro copernicano en el sentimiento del mercado. La rápida recuperación de las pérdidades no fue casualidad; estuvo sustentada por indicadores económicos concretos que avivaron la estrategia de "comprar en los mínimos":

  • Crecimiento robusto: Los resultados del tercer trimestre, con un incremento interanual del 36% en los ingresos, confirman la fortaleza del negocio de centros de datos y la demanda real de sus chips MI300.
  • Alianza estratégica con OpenAI: El acuerdo para suministrar capacidades masivas de GPU al creador de ChatGPT hasta el año 2030 proporciona una visibilidad de ingresos a largo plazo muy valiosa. Para muchos institucionales, esta demanda contractual supera en importancia a los rumores competitivos a corto plazo.

Desde una perspectiva técnica, el título también emitió señales positivas. La defensa exitosa de niveles clave de soporte activó órdenes de compra automáticas y atrajo a inversores en busca de valor.

La sombra de Google en el sector

El detonante de la volatilidad fue una noticia concreta: los planes de Google de comercializar sus propios chips de inteligencia artificial a otros gigantes tecnológicos, en lugar de utilizarlos exclusivamente de forma interna. Esta estrategia impacta directamente en el posicionamiento de AMD, que hasta ahora se perfilaba como la principal alternativa a la dominante Nvidia.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El temor de los accionistas tiene fundamento. Si grandes clientes como Meta empezaran a adquirir estos procesadores a Google o intensificaran el desarrollo de sus propios diseños, la cuota de mercado proyectada para AMD en el lucrativo sector de la IA podría verse comprometida. Esta preocupación se materializó en una sesión de fuertes caídas el martes.

El análisis profesional mantiene el rumbo

La comunidad analítica no se ha inmutado excesivamente por los titulares sobre Google. Existe un consenso generalizado: el mercado de la capacidad de computación para IA es lo suficientemente grande y crece a un ritmo tan acelerado que hay espacio para varios actores relevantes (el llamado "mercado de computación de un billón de dólares").

Los analistas, con objetivos de precio que en muchos casos se sitúan muy por encima de la cotización actual, continúan confiando en la hoja de ruta de la compañía y en el objetivo de la dirección de lograr un crecimiento de ingresos anual superior al 35%. Aunque el valor ha retrocedido aproximadamente un 17% en los últimos 30 días, su rendimiento anual, que supera el 56%, indica que el interés de los inversores a largo plazo permanece intacto.

Conclusión

En estos momentos, el mercado estadounidense permanece cerrado debido a un festivo. No obstante, la rápida recuperación registrada justo antes del descanso demuestra que el pánico inicial se ha disipado. La batalla por consolidarse como el segundo jugador en la jerarquía de los chips de IA se intensifica, pero mientras AMD continúe cumpliendo con sus objetivos de producción para clientes clave como Microsoft y OpenAI, las perspectivas se mantienen favorables. Los alcistas han retomado, por ahora, el timón, aunque los inversores deben prepararse para una travesía con probable volatilidad.

AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 27 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies