El panorama de la inteligencia artificial está experimentando una transformación radical, y Advanced Micro Devices (AMD) emerge como el principal disruptor. Los recientes megacontratos anunciados por la compañía semiconductor están redefiniendo el equilibrio de poder en un sector históricamente dominado por Nvidia. La pregunta clave que se plantean los inversores es si AMD podrá sostener este momentum en el largo plazo.

Analistas Financieros Elevan sus Perspectivas
El entusiasmo en Wall Street resulta palpable. Instituciones como Bank of America y Jefferies han revisado al alza sus objetivos de precio para la acción de AMD, estableciéndolos en 300 dólares estadounidenses. HSBC proyecta un valor aún más optimista de 310 dólares. Este consenso alcista refleja la convicción de que la empresa está posicionada para capturar una porción significativa del mercado de infraestructura para IA, valorado en billones de dólares.
La cotización actual ronda los 199 euros, tras registrar un impresionante avance de casi el 70% desde comienzos del año. El debate ya no se centra en si AMD participará en el negocio de la inteligencia artificial, sino en la magnitud de la cuota de mercado que finalmente logrará conquistar.
Oracle Realiza una Colosal Pedida de 50,000 Unidades
En un movimiento estratégico de gran envergadura, Oracle ha formalizado un pedido de 50,000 unidades de la próxima generación de chips para IA de AMD. Estos procesadores, destinados a reforzar la infraestructura cloud del gigante tecnológico, comenzarán a implementarse en sus centros de datos a partir del tercer trimestre de 2026.
Esta decisión constituye un desafío directo a la hegemonía de Nvidia y envía un mensaje contundente al mercado: los principales proveedores de servicios en la nube están diversificando sus fuentes de suministro de hardware. La demanda masiva de capacidad de computación para entrenar modelos de inteligencia artificial está impulsando la búsqueda de alternativas, y AMD se perfila como el principal beneficiario de esta tendencia.
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La Plataforma Helios: Una Solución Integral
La presentación de la plataforma "Helios" durante el Open Compute Project Summit marca un hito estratégico para AMD. Se trata de una solución de hardware integrado específicamente diseñada para centros de datos que operan a escala de gigavatios.
La estrategia de la compañía ha evolucionado desde la venta de componentes individuales hacia la oferta de sistemas completos. La plataforma Helios combina las GPUs Instinct de AMD con sus CPUs EPYC y hardware de red Pensando, destacándose por su implementación de refrigeración líquida y su adhesión a estándares abiertos. Este enfoque holístico resulta particularmente atractivo para los clientes corporativos que demandan soluciones de infraestructura completas y listas para implementar.
La Alianza Estratégica con OpenAI
El acuerdo multianual con OpenAI, valorado en miles de millones de dólares, representa un punto de inflexión para AMD. El contrato no solo garantiza a la compañía semiconductor el suministro de 6 gigavatios de capacidad de procesamiento para IA, sino que también modifica sustancialmente su estructura accionarial.
Como parte del acuerdo, OpenAI recibirá warrants que le otorgan derecho a adquirir hasta 160 millones de acciones de AMD, equivalentes aproximadamente al 10% del capital social de la empresa. La peculiaridad de estos instrumentos financieros radica en que su ejercicio está vinculado al cumplimiento de objetivos específicos de implementación y rendimiento tecnológico, creando una potente alineación de intereses entre ambas organizaciones.
Las primeras unidades de las GPUs Instinct MI450 están programadas para comenzar su distribución en la segunda mitad de 2026. La batalla por la supremacía en el hardware de inteligencia artificial acaba de entrar en una nueva y decisiva fase.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 20 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!