El sector tecnológico vive un momento de efervescencia, y Advanced Micro Devices (AMD) se encuentra en el centro de la tormenta. La compañía está captando toda la atención de los inversores gracias a dos frentes de actividad: por un lado, los rumores de una colaboración estratégica con su histórico competidor, Intel, y por otro, el anuncio de alianzas concretas en el ámbito de la inteligencia artificial con pesos pesados como IBM y Cohere. Esta combinación de factores ha generado un optimismo palpable en los mercados.

Avances Tangibles en la Esfera de la IA
Mientras las especulaciones sobre Intel generan cierto desconcierto, AMD presenta avances indiscutibles en el campo de la inteligencia artificial. La empresa ha sellado una alianza ampliada con la especialista en seguridad IA, Cohere. Lo más relevante es que los modelos de inteligencia artificial de Cohere funcionarán ahora sobre la infraestructura de GPUs Instinct de AMD. Este movimiento representa un desafío directo a la hegemonía de Nvidia en el mercado empresarial de IA.
Quizás aún más significativa es la cooperación estratégica multianual con IBM. El gigante tecnológico desplegará un importante clúster compuesto por los aceleradores Instinct MI300X de AMD dentro de la IBM Cloud. Este despliegue estará inicialmente destinado a la startup de IA Zyphra. Estos acuerdos dejan una cosa clara: la ofensiva de AMD en el sector de la inteligencia artificial es seria y está respaldada por acciones concretas.
El Enigma de la Posible Alianza con Intel
Los mercados están revueltos debido a informaciones que apuntan a supuestas conversaciones entre AMD e Intel. El escenario que se plantea es que AMD podría utilizar los servicios de fundición de Intel para la producción de sus chips. De materializarse, esta decisión supondría un terremoto en la industria, dado que AMD depende casi por completo del fabricante taiwanés TSMC, una situación que conlleva inherentes riesgos geopolíticos.
Sin embargo, la situación está lejos de ser clara. El 3 de octubre de 2025, las informaciones se contradecían entre sí. Mientras algunas fuentes tachaban las especulaciones de infundadas, el escueto comunicado oficial de AMD no hizo más que avivar el fuego de los rumores. Un ejemplo clásico de cómo los desmentidos pueden, en ocasiones, generar más dudas de las que resuelven.
El Mercado Responde con Optimismo
La reacción de la Bolsa ante estos desarrollos no se hizo esperar y fue notablemente positiva. Las acciones de AMD experimentaron un sólido repunte del 3,49%, contribuyendo así a una performance anual que ya ronda el impresionante 40%. Este impulso también se dejó sentir en el índice de referencia del sector, el Philadelphia Semiconductor Index, que avanzó un 1,9%. Este dato es un indicador claro de que el entusiasmo por la inteligencia artificial está beneficiando a toda la industria de los semiconductores.
Publicidad
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Advanced Micro Devices completamente gratis: ¡Lee más aquí!