AMD intensifica su ofensiva en el mercado de la inteligencia artificial
Acciones

AMD intensifica su ofensiva en el mercado de la inteligencia artificial

La batalla por la supremacía en chips de inteligencia artificial acaba de entrar en una fase crucial. Advanced Micro Devices (AMD) está desplegando una estrategia agresiva para competir en el lucrativo segmento profesional, territorio tradicionalmente dominado por Nvidia. La compañía ha activado múltiples iniciativas que incluyen lanzamientos de hardware y alianzas estratégicas, posicionándose como un contendiente serio en este mercado en expansión.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados trimestrales: la prueba de fuego
  2. Nuevo hardware y ecosistema ampliado
  3. Alianzas estratégicas de alto impacto

Resultados trimestrales: la prueba de fuego

El próximo 4 de noviembre, después del cierre de los mercados, AMD dará a conocer sus cifras del tercer trimestre, un momento altamente anticipado por los inversores. El foco estará puesto en el desempeño de su división de centros de datos, que durante el segundo trimestre ya había registrado un crecimiento del 14% en ingresos. La pregunta clave que buscarán responder los analistas es hasta qué punto la compañía está capitalizando el boom de la IA.

El contexto no podría ser más propicio: mientras el sector aún analiza los sorprendentemente buenos resultados de Intel, AMD tiene la oportunidad de demostrar su propio impulso. Analistas de Rosenblatt Securities han confirmado que "la demanda de chips para servidores y productos de IA de AMD se mantiene sólida", respaldando su recomendación de compra sobre el valor.

Nuevo hardware y ecosistema ampliado

Como parte de su ofensiva tecnológica, AMD ha presentado la tarjeta gráfica Radeon AI Pro R9700, que estará disponible a partir del lunes. Esta solución profesional, equipada con 32 GB de memoria VRAM, está específicamente diseñada para desarrolladores que necesitan ejecutar modelos de IA de gran escala localmente en sus estaciones de trabajo.

Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Paralelamente, el fabricante de servidores Supermicro está fortaleciendo el ecosistema con sus nuevos sistemas MicroBlade basados en procesadores AMD, optimizados para tareas de inferencia de IA y computación en la nube. Este movimiento refuerza la infraestructura disponible para los clientes que optan por la tecnología de AMD.

Alianzas estratégicas de alto impacto

Detrás de estos lanzamientos se esconde una ofensiva estratégica de mayor alcance. Los acuerdos multimillonarios anunciados en octubre con Oracle y OpenAI para las GPU Instinct de AMD representan un punto de inflexión en su posicionamiento en el mercado. Estos megacontratos para infraestructura de IA podrían generar decenas de miles de millones en ingresos a largo plazo, consolidando sustancialmente la posición de la compañía en este sector.

Un dato revelador: los productos relacionados con inteligencia artificial ya representan el 21% de los ingresos totales de AMD, demostrando la efectividad de su estrategia. Mientras la serie MI300 continúa ganando tracción, el mercado ya espera la próxima generación de aceleradores MI350, cuyo lanzamiento está previsto para la segunda mitad del año.

La evolución de estos desarrollos, junto con los rumores técnicos que apuntan a innovaciones como las APU "Strix Point" y nuevos procesadores para gaming, mantienen al sector pendiente de si la multimillonaria apuesta de AMD por la inteligencia artificial está comenzando a dar sus frutos.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 24 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies