Acciones

AMD: Entre la promesa de la inteligencia artificial y la presión sobre sus márgenes

Mientras Advanced Micro Devices (AMD) anuncia una alianza estratégica en el sector farmacéutico impulsada por inteligencia artificial, un análisis financiero plantea serias dudas sobre la rentabilidad del fabricante de semiconductores. La pregunta que flota en el mercado es si la compañía podrá respaldar financieramente sus ambiciosos proyectos en el campo de la IA.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una apuesta estratégica en un mercado clave
  2. La contrapartida financiera: una advertencia sobre la rentabilidad
  3. El desafío inmediato: los próximos trimestres

Una apuesta estratégica en un mercado clave

El gigante de los chips ha decidido intensificar su juego. En colaboración con Oracle Cloud Infrastructure y la empresa de biotecnología Absci, AMD ha lanzado una iniciativa centrada en la investigación de medicamentos mediante inteligencia artificial. El corazón tecnológico de esta alianza son las GPUs de alto rendimiento de la serie Instinct MI355X y las CPUs EPYC de AMD, que se integrarán en la infraestructura cloud de Oracle para potenciar la plataforma de IA generativa de Absci. El objetivo no es modesto: reducir significativamente los ciclos de desarrollo de productos biológicos y acelerar la llegada de nuevas terapias al mercado.

Esta movilización refleja la clara intención de AMD de situar su hardware de inteligencia artificial más allá de las aplicaciones computacionales tradicionales, penetrando en mercados altamente especializados y con gran potencial de crecimiento. Jack Huynh, Senior Vice President de la compañía, reforzó esta visión durante su intervención en la IFA 2025, donde afirmó que el estado actual de la inteligencia artificial está "infrasubestimado", sugiriendo que su potencial ni siquiera ha sido plenamente reconocido.

La contrapartida financiera: una advertencia sobre la rentabilidad

Sin embargo, en paralelo a estos anuncios estratégicos, han surgido voces de cautela. Erste Group ha revisado su recomendación para las acciones de AMD, degradándolas de "Compra" a "Mantenimiento". El motivo de esta decisión toca directamente el centro del debate actual entre los inversores.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

A pesar de registrar un sólido crecimiento de ingresos, AMD mostró márgenes EBIT ligeramente negativos en su último trimestre. Los analistas señalan precisamente esta presión sobre la rentabilidad como una consecuencia directa de las elevadas inversiones requeridas para competir por cuota de mercado en los exigentes sectores de centros de datos e inteligencia artificial.

Esta preocupación se ha visto acentuada por recientes cambios en la dirección de la empresa. La dimisión de Philip Carter como Chief Accounting Officer el pasado 5 de septiembre volvió a dirigir la atención hacia los procesos financieros internos del grupo, aunque dicho cambio se produjo de mutuo acuerdo.

El desafío inmediato: los próximos trimestres

Los próximos meses se presentan decisivos para el futuro de AMD. La comunidad inversora espera ver avances concretos en la expansión de las ventas de sus aceleradores Instinct y, sobre todo, una hoja de ruta clara hacia la mejora de los márgenes operativos. La próxima gran prueba de fuego tendrá lugar en noviembre, con la publicación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025.

Aunque la mayoría de los analistas mantiene su calificación de "Compra Moderada" y continúa apoyando la narrativa de crecimiento a largo plazo en inteligencia artificial, el reciente downgrade envía un mensaje inequívoco: el crecimiento de ingresos por sí solo ya no es suficiente. El mercado exige pruebas tangibles de una mejora en la rentabilidad. Solo mediante esta demostración podrá AMD consolidar su posición en la despiadada batalla por la supremacía en el segmento de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 13 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 13 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →