Acciones

AMD: Entre el impulso de la inteligencia artificial y los desafíos regulatorios

Advanced Micro Devices (AMD) se encuentra en una encrucijada estratégica. Por un lado, la empresa está capitalizando el auge de la inteligencia artificial con una nueva generación de aceleradores; por otro, las restricciones a la exportación desde Estados Unidos están ralentizando su ritmo de expansión. El gran interrogante es si la compañía logrará equilibrar esta compleja ecuación entre innovación tecnológica y realidades geopolíticas.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Ofensiva tecnológica en el mercado de IA
  2. Avalancha de optimismo analítico
  3. El lastre de las tensiones geopolíticas

Ofensiva tecnológica en el mercado de IA

La apuesta de AMD por el mercado de hardware para inteligencia artificial es decidida y ambiciosa. La compañía ha diseñado una hoja de ruta agresiva que evidencia su determinación por competir directamente con Nvidia en este lucrativo sector:

  • El modelo Instinct MI325X se encuentra actualmente en fase de producción masiva y está programado para su lanzamiento comercial durante el cuarto trimestre de 2024
  • Para 2025 está prevista la llegada de la serie MI350, basada en arquitectura CDNA-4, que promete mejoras significativas en el rendimiento de inferencia de IA
  • El plan culminará en 2026 con el lanzamiento de la serie MI400

Este ciclo acelerado de lanzamientos demuestra la urgencia con que AMD aborda el mercado de la inteligencia artificial, un segmento donde no pretende ceder terreno a su principal competidor.

Avalancha de optimismo analítico

El sentimiento predominante entre los analistas financieros es notablemente positivo. Bank of America mantiene su recomendación de compra para las acciones de AMD, estableciendo un precio objetivo de 200 dólares que representa un potencial alcista del 27% respecto a los niveles actuales.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

Las razones de este optimismo se sustentan en dos pilares fundamentales: la esperada penetración de mercado en el sector de inteligencia artificial y el crecimiento en la cuota de mercado de sus procesadores CPU, que deberían compensar los segmentos menos dinámicos como los sistemas embebidos y las consolas de videojuegos. La inclusión de AMD en el índice ampliado "Magnificent 10" refuerza su nueva condición como actor clave dentro de la revolución de la IA.

El lastre de las tensiones geopolíticas

Las impresionantes cifras del segundo trimestre ocultan un importante desafío. Aunque AMD reportó ingresos récord de 7.700 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 32%, las restricciones a la exportación impactaron significativamente en sus resultados.

La compañía se vio obligada a realizar una depreciación de 800 millones de dólares en sus activos, directamente atribuible a las prohibiciones de exportación que afectan a sus GPUs MI308 para centros de datos. Este hecho tuvo un efecto tangible en los márgenes, que cayeron desde un potencial 54% hasta el 43% efectivo.

Las perspectivas para el ejercicio 2025 anticipan un impacto negativo en los ingresos que podría situarse entre 1.500 y 1.800 millones de dólares como consecuencia directa de estas barreras comerciales. Pese a estos obstáculos, el negocio de centros de datos registró un crecimiento del 14%, impulsado principalmente por la sólida demanda de los procesadores EPYC.

El verdadero desafío para AMD reside en determinar si la superioridad tecnológica de sus nuevos chips de inteligencia artificial será suficiente para contrarrestar los vientos en contra que soplan desde el ámbito geopolítico.

Publicidad

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de AMD ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de AMD completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →