Acciones

AMD: Entre el éxito financiero y los desafíos competitivos en la inteligencia artificial

La compañía de semiconductores AMD se encuentra en una encrucijada. A pesar de haber anunciado ingresos récord en su último trimestre, impulsados significativamente por la demanda de tecnologías de inteligencia artificial, factores externos como las tensiones comerciales y una competencia cada vez más feroz están moderando el optimismo de los inversores. La acción ha experimentado una corrección de aproximadamente un 20% desde sus máximos de agosto, lo que plantea una pregunta crucial: ¿podrán los sólidos fundamentales de la empresa contrarrestar la creciente incertidumbre del mercado?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados sólidos en un entorno complejo
  2. La sombra de la guerra comercial y la competencia
  3. Análisis técnico: La recuperación se topa con un muro

Resultados sólidos en un entorno complejo

Pese los vientos en contra, los negocios centrales de AMD demuestran un vigor impresionante. En el segundo trimestre de 2025, la firma reportó ingresos históricos de 7.700 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 32%. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un salto espectacular del 67% en su segmento de clientes y un aumento del 14% en el área de centros de datos.

El enfoque estratégico en la inteligencia artificial continúa siendo el pilar fundamental de su expansión. La producción de su serie MI350 se está acelerando, y ya se ha confirmado que la próxima generación, la MI400, está programada para su lanzamiento en 2026.

La sombra de la guerra comercial y la competencia

Sin embargo, el panorama no está exento de nubarrones significativos. Las restricciones a la exportación de GPUs de alto rendimiento a China impuestas por Estados Unidos han tenido un impacto financiero directo y cuantificable. AMD se vio obligada a realizar un ajuste de valoración de inventario por valor de 800 millones de dólares en el segundo trimestre. Para el ejercicio fiscal completo de 2025, la empresa anticipa una pérdida de ingresos estimada en 1.500 millones de dólares, un golpe sustancial a sus perspectivas de crecimiento a corto plazo.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

Además, el panorama competitivo se está volviendo más intenso y diversificado:

  • Rivales consolidados: Broadcom ha demostrado recientemente su fortaleza en el negocio de centros de datos al anunciar la consecución de un cuarto cliente importante para sus procesadores de IA especializados.
  • Nuevos actores: Gigantes tecnológicos como Alibaba están desarrollando sus propios chips de IA, una estrategia que, a largo plazo, podría reducir la demanda de soluciones de proveedores externos como AMD.
  • El dominio de un líder: La posición abrumadoramente dominante de Nvidia en el mercado de aceleradores de IA sigue representando un obstáculo formidable para las ambiciones de crecimiento de AMD.

Un elemento adicional que ha introducido una dosis de incertidumbre entre los inversores ha sido la reciente dimisión del Director de Contabilidad de la compañía, generando dudas sobre la gestión de riesgos operativos en esta fase crucial.

Análisis técnico: La recuperación se topa con un muro

Desde una perspectiva técnica, los intentos recientes de recuperación de la acción de AMD han encontrado una fuerte resistencia. Aunque el mercado más amplio experimentó un repunte, alimentado por datos laborales estadounidenses más débiles de lo esperado y por pronósticos optimistas para la nube de Oracle, el valor no logró superar sus promedios móviles clave. Estos niveles técnicos están actuando ahora como una barrera que limita cualquier impulso alcista inmediato.

Tras tocar brevemente la marca de los 160 dólares, la acción cerró en negativo, una señal técnica que sugiere que la tendencia bajista podría continuar, buscando niveles de soporte en la zona de los 150 dólares o incluso extenderse hacia los 140.

El dilema final persiste: ¿Conseguirá AMD mantener su posición estratégica en la carrera global por la IA a pesar de estos múltiples desafíos, o el gigante de los chips verá如何 comprometido su potencial?

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 17 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 17 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →