Acciones

AMD en la Mira: El Impacto del Acuerdo Nvidia-Intel en la Acción

La inversión de 5.000 millones de dólares que Nvidia ha realizado en su rival histórico, Intel, ha generado ondas de choque que han alcanzado de lleno a los accionistas de AMD. Este movimiento inesperado entre dos titanes de los semiconductores provocó una caída intradía de más del 5% en las acciones de AMD durante la sesión del viernes, planteando dudas sobre las implicaciones estratégicas a largo plazo.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una Sesión Volátil con Final Moderado
  2. La Calma de los Expertos ante el Terremoto Inicial
  3. El Camino por Delante y el Peso de las Expectativas

Una Sesión Volátil con Final Moderado

La apertura del mercado fue particularmente dura para AMD. El anuncio del acuerdo, que valora las acciones de Intel en 23,28 dólares por título, desató una oleada de ventas. El temor inicial entre los inversores radicaba en que una alianza fortalecida entre Intel y Nvidia pudiera erosionar la posición de AMD en sus dos mercados clave: los centros de datos y los ordenadores personales.

Sin embargo, el panorama comenzó a clarificarse con la intervención de Bank of America. Su analista, Vivek Arya, reiteró su recomendación de ‘Compra’ para AMD, manteniendo un precio objetivo de 200 dólares, lo que implica un potencial alcista de aproximadamente un 27%. Su tesis principal sostiene que, lejos de perjudicar, esta colaboración podría incluso beneficiar a AMD en el largo plazo al reforzar la arquitectura de procesadores x86, tecnología que comparten tanto Intel como AMD.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

La Calma de los Expertos ante el Terremoto Inicial

La perspectiva de los analistas parece ser de cauteloso optimismo. Arya subrayó que "podrían pasar años antes de que se materialicen por completo los efectos de la colaboración entre Intel y Nvidia". Este lapso de tiempo, argumenta, ofrece a AMD una ventana de oportunidad para continuar arrebatando cuota de mercado a su competidor directo. Esta racionalización calmó los ánimos, permitiendo a la acción de AMD recuperar gran parte de las pérdidas y cerrar la jornada con una caída mínima del 0,31%.

La opinión de Brian Colello, analista de Morningstar, se alinea con esta visión. Colello calificó el impacto del acuerdo como solo "ligeramente negativo" para AMD. Fundamenta su postura en los masivos avances en participación de mercado que AMD ha logrado en los últimos trimestres en el segmento de CPUs x86, unos logros que considera demasiado significativos para ser revertidos por este pacto.

El Camino por Delante y el Peso de las Expectativas

El sentimiento general de Wall Street hacia AMD se mantiene predominantemente positivo, con un consenso que incluye 22 recomendaciones de ‘Compra’ y 12 de ‘Mantenimiento’. El precio objetivo promedio se sitúa en 188 dólares, sugiriendo un potencial de revalorización de alrededor de un 19%.

Todos los ojos estarán puestos ahora en el ‘Financial Analyst Day’ de AMD, programado para el 11 de noviembre. Este evento, donde la compañía desgranará su hoja de ruta para GPUs de inteligencia artificial y analizará su situación competitiva, se perfila como el escenario clave. Será la oportunidad para que AMD demuestre si su imparable historia de crecimiento puede sostenerse incluso frente a una alianza Intel-Nvidia reforzada.

Publicidad

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de AMD ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de AMD completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →