AMD: El impulso de la inteligencia artificial que dispara su cotización
Acciones

AMD: El impulso de la inteligencia artificial que dispara su cotización

La acción del gigante tecnológico AMD experimenta un repunte espectacular en los mercados, un movimiento que los expertos consideran apenas el inicio de una tendencia alcista más prolongada. El detonante principal ha sido el establecimiento de una alianza estratégica con OpenAI, lo que ha llevado a los analistas a proyectar nuevos máximos para el valor. La cuestión que se plantean los inversores es si la compañía podrá competir efectivamente con Nvidia en el ámbito de los chips para IA.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados trimestrales a la vista
  2. Una alianza estratégica que marca el rumbo

Resultados trimestrales a la vista

La próxima publicación de resultados, prevista para el 4 de noviembre, genera expectación entre la comunidad inversora. Todos observarán con atención cómo se traducen en cifras concretas las condiciones mejoradas en los mercados de servidores y ordenadores personales. Paralelamente, el evento Analyst Day programado para noviembre promete aportar información detallada sobre la estrategia de la compañía en el campo de la inteligencia artificial.

El contraste en el comportamiento bursátil ha sido notable: mientras el índice S&P 500 registraba una modesta subida del 0,36%, AMD conseguía un avance del 11,15% en el transcurso de una sola semana. Solo en la sesión anterior, el valor logró una revalorización superior al 3%, respaldada por un volumen de negociación significativo que alcanzó los 56,74 millones de títulos.

Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Una alianza estratégica que marca el rumbo

El pasado 6 de octubre, AMD anunció un acuerdo de colaboración con OpenAI que los mercados recibieron con un notable entusiasmo. Este entendimiento contempla el suministro, por parte del fabricante de semiconductores, de chips y soluciones de inteligencia artificial a través de varias generaciones de tecnología. Para AMD, este contrato no solo representa ingresos por valor de miles de millones, sino especialmente una posición privilegiada dentro del dinámico mercado de infraestructuras para IA.

La reacción de las firmas de análisis no se hizo esperar. BofA Securities revisó al alza su precio objetivo para la acción, situándolo en 300 dólares, y mantuvo su recomendación de "Compra". Wedbush secundó este optimismo con un objetivo de 270 dólares. No obstante, Bernstein mantiene una postura más conservadora, con una calificación de "Market Perform" y un precio meta de 200 dólares.

La incógnita que persiste es si AMD estará a la altura de las enormes expectativas generadas o si, por el contrario, la euforia inicial dará paso a un período de corrección.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 21 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies