Acciones

AMD: ¿El impulso de la inteligencia artificial justifica su valoración?

La revolución de la inteligencia artificial está catapultando a AMD a cotas históricas. La empresa de semiconductores se posiciona como uno de los grandes beneficiados de esta transformación tecnológica, destacando por contratos multimillonarios y un respaldo unánime de los analistas. Sin embargo, surge la pregunta inevitable: ¿ha llegado la acción a niveles insostenibles?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Fundamentos que respaldan el optimismo
  2. El respaldo institucional se intensifica
  3. Nubes en el horizonte

Fundamentos que respaldan el optimismo

Las cifras empresariales confirman el sólido momento de AMD. Durante el segundo trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos por 7.700 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 32%. Las perspectivas para el trimestre actual son incluso más alentadoras, con una previsión de aproximadamente 8.700 millones de dólares. Estos resultados constituyen la base fundamental que sustenta la revalorización bursátil.

El segmento de infraestructuras para IA emerge como el principal motor de crecimiento. Recientemente, AMD cerró un acuerdo calificado como "histórico" con OpenAI, comprometiéndose a suministrar 6 gigavatios de capacidad de procesamiento para sistemas de inteligencia artificial a través de múltiples generaciones de sus GPUs Instinct. Como parte del contrato, OpenAI recibió opciones sobre hasta 160 millones de acciones de AMD, que se ejercerán al cumplirse ciertos hitos preestablecidos.

El respaldo institucional se intensifica

La comunidad financiera muestra una confianza creciente en las perspectivas de la empresa. La Bank of America no solo reiteró su recomendación de compra, sino que elevó su precio objetivo hasta los 300 dólares. Esta visión optimista se fundamenta en la mejor comprensión de los planes de lanzamiento para la serie MI450 y los sistemas Helios, cuyo despliegue está programado para la segunda mitad de 2026.

Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

Otras firmas de análisis han seguido esta tendencia. Tanto Wolfe Research como Barclays alinearon sus valoraciones, estableciendo igualmente objetivos de 300 dólares por acción. Este consenso refleja la expectativa generalizada sobre la capacidad de AMD para capitalizar las oportunidades en el mercado de la inteligencia artificial.

La expansión de la asociación estratégica con Oracle, cliente fundamental para la futura plataforma Helios, añade otro pilar de crecimiento. Fondos de inversión como Stratos Wealth Partners y Novare Capital han respondido a estas señales incrementando significativamente sus posiciones en la compañía.

Nubes en el horizonte

A pesar del panorama predominantemente favorable, existen factores de riesgo que merecen consideración. Los analistas advierten que la ejecución exitosa del primer producto a escala de rack representa un desafío técnico y operativo de primer orden. La dependencia de un único socio de fabricación constituye otra vulnerabilidad potencial en la cadena de suministro.

Otro elemento que genera cierta cautela son las ventas de acciones por parte de directivos de la compañía, movimientos que los inversores suelen monitorizar con atención.

La disyuntiva para los inversores resulta evidente: ¿se encuentra AMD en las primeras fases de un ciclo de crecimiento prolongado, o los actuales niveles de valoración ya incorporan todas las expectativas positivas? El mercado parece creer en la primera opción, aunque la ejecución futura de la empresa determinará si esta confianza está justificada.

Publicidad

Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de Advanced Micro Devices completamente gratis: ¡Lee más aquí!