El valor de Advanced Micro Devices (AMD) atraviesa uno de sus momentos más complicados, registrando en noviembre su peor desempeño mensual desde 2022. Sin embargo, en medio del pesimismo generalizado, emerge una noticia que podría cambiar radicalmente el sentimiento del mercado: un fondo soberano de primer nivel está aprovechando la debilidad para realizar una de las mayores apuestas institucionales del año.

La jugada maestra de Noruega
Norges Bank, el fondo de riqueza soberana de Noruega, ha ejecutado una movida que ha sacudido los cimientos del mercado. Según las últimas informaciones, la institución ha adquirido aproximadamente 21,8 millones de acciones de AMD, lo que representa una inversión colosal de 3.100 millones de dólares.
Esta operación masiva, procedente de uno de los mayores gestores de patrimonio mundial, constituye un voto de confianza extraordinario hacia la estrategia de inteligencia artificial del fabricante de semiconductores. El denominado "dinero inteligente" está interpretando la reciente corrección no como una señal de alarma estructural, sino como una oportunidad de compra excepcional.
Expansión estratégica en Oriente Medio
Paralelamente a este respaldo financiero, AMD está consolidando su posición futura mediante una alianza estratégica en Arabia Saudita. El consorcio formado junto a Cisco y la empresa de IA HUMAIN pretende desarrollar un ecosistema de inteligencia artificial a gran escala en la región.
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El proyecto contempla el despliegue de infraestructura con capacidad de hasta un gigavatio para 2030, impulsada por los próximos chips Instinct MI450 de AMD. Este acuerdo trasciende el mero contrato comercial: mitiga las preocupaciones sobre una posible dependencia excesiva de los gigantes tecnológicos estadounidenses y traza una ruta clara hacia la diversificación de fuentes de ingresos.
El impacto del factor Google
Estas desarrollos positivos llegan en un momento crucial para la acción de AMD, que ha sufrido una significativa presión vendedora. El detonante del retroceso fueron los informes que sugerían que Meta Platforms podría incrementar el uso de chips de Google en detrimento de los componentes de AMD.
Este "susto Google" provocó una oleada de ventas en todo el sector semiconductores, a pesar de que los fundamentales de AMD mantienen su solidez. De hecho, la compañía registró un crecimiento del 36% en sus ingresos durante el tercer trimestre, impulsado principalmente por su negocio de centros de datos.
La batalla por la recuperación
El mercado, no obstante, ha castigado implacablemente a la empresa por no superar las desmesuradas expectativas de euforia en IA que cotizaban en el precio. El resultado ha sido un descenso de aproximadamente el 17% en los últimos 30 días.
En las sesiones actuales, cazadores de gangas e inversores institucionales intentan dar la vuelta a la situación. La volatilidad se mantiene elevada, especialmente en esta jornada de "Black Friday" con horario reducido, pero la entrada de grandes capitales podría estar sentando las bases para una recuperación sostenible.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 28 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 28 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
