AMD: El éxito galo ensombrecido por la incertidumbre de Nvidia
Acciones

AMD: El éxito galo ensombrecido por la incertidumbre de Nvidia

La cotización de Advanced Micro Devices (AMD) vive una situación paradójica. Mientras la empresa de semiconductores celebra la adjudicación de uno de los proyectos de supercomputación más ambiciosos en Europa, su valor bursátil refleja un notable pesimismo. La explicación a esta divergencia reside en un evento inminente: la publicación de resultados trimestrales de su principal competidor, Nvidia. La expectación generada en el mercado es palpable, cuestionándose si el megaproyecto francés impulsará a AMD o si, por el contrario, el sector se verá arrastrado por lo que ocurra con Nvidia.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. La sombra del gigante
  2. Un triunfo estratégico en Francia
  3. Confianza analítica y movimientos internos
  4. Una espera decisiva

La sombra del gigante

Este martes, las acciones de AMD cerraron con una caída del 4,25%, situándose en 198,98 euros. Durante la negociación previa a la apertura del miércoles, la presión vendedora se mantuvo. Este comportamiento no responde a dudas sobre la salud de la compañía, sino a la ansiedad generalizada que precede al anuncio de las cifras de Nvidia tras el cierre del mercado.

Los mercados de opciones anticipan para Nvidia una volatilidad de aproximadamente un 7%. Cualquier resultado, ya sea positivo o negativo, tendrá consecuencias directas para AMD y el resto del sector de chips para inteligencia artificial. Una decepción por parte del líder podría desencadenar una fuga de inversores de todo el segmento. Por el contrario, si Nvidia supera las expectativas, AMD podría verse beneficiada como alternativa competitiva.

Un triunfo estratégico en Francia

En medio de esta tensión, AMD ha conseguido una victoria tecnológica de gran calado. Junto a su partner tecnológico Eviden, la empresa se ha adjudicado el contrato para construir el primer superordenador a escala exaflop de Francia. El sistema, bautizado como "Alice Recoque", integrará la próxima generación de procesadores EPYC "Venice" y las unidades de procesamiento gráfico Instinct MI430X de AMD, representando lo más avanzado en tecnología de computación.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La magnitud del proyecto es colosal, con un valor total que ronda los 544 millones de euros. Más allá del volumen de negocio, este encargo supone un reconocimiento explícito a la capacidad de AMD en el ámbito de la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial, consolidándola como una alternativa sólida y fiable frente a la hegemonía de Nvidia, especialmente en proyectos gubernamentales de carácter estratégico.

Confianza analítica y movimientos internos

El apoyo institucional a AMD permanece firme. Bank of America reiteró su recomendación de compra para el valor durante la mañana del miércoles, destacando nuevos datos que confirman que tanto AMD como Arm continúan ganando cuota de mercado en el segmento de CPUs a expensas de Intel durante el tercer trimestre.

En otro orden de cosas, se ha conocido que Mark Papermaster, Director de Tecnología de la compañía, procedió el 14 de noviembre con la venta programada de 17.108 títulos. Es crucial contextualizar que este tipo de transacciones, realizadas bajo planes de venta preestablecidos, son una práctica habitual entre los altos ejecutivos y no constituyen necesariamente una señal negativa sobre las perspectivas de la empresa.

Una espera decisiva

El desenlace para los inversores de AMD está próximo. La cuestión clave es si Nvidia estará a la altura de las descomunales expectativas del mercado o si, por el contrario, las defraudará. De este veredicto dependerá que el mérito del contrato francés sea justamente valorado o quede sepultado por una eventual corrección sectorial.

A largo plazo, sin embargo, el acuerdo del superordenador "Alice Recoque" refuerza la posición de AMD y evidencia la contundencia de su ofensiva para desafiar el dominio de Nvidia en el lucrativo mercado de la inteligencia artificial.

AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies