AMD: El Ascenso Silencioso en la Carrera de la Inteligencia Artificial
Acciones

AMD: El Ascenso Silencioso en la Carrera de la Inteligencia Artificial

Mientras el mercado centra su atención en Nvidia, Advanced Micro Devices (AMD) está tejiendo una red de alianzas estratégicas que podría redefinir el panorama de los semiconductores. Los recientes acuerdos con gigantes tecnológicos evidencian una transformación notable: de ser el eterno segundón a convertirse en un competidor de peso en el sector de la computación de alto rendimiento.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Alianzas Estratégicas que Marcan el Rumbo
  2. La Revolución Cuántica con IBM
  3. Resultados que Confirman la Trayectoria

Alianzas Estratégicas que Marcan el Rumbo

A principios de octubre, AMD anunció colaboraciones que han sacudido los cimientos del sector. La asociación con OpenAI representa uno de los movimientos más significativos, comprometiéndose a suministrar unidades de procesamiento gráfico (GPUs) capaces de generar 6 gigavatios de potencia computacional. La magnitud de este contrato se valora en miles de millones de dólares, incluyendo una cláusula que permitiría a OpenAI adquirir hasta el 10% de AMD, vinculado al cumplimiento de hitos específicos en la entrega de los chips.

Paralelamente, Oracle ha revelado sus planes de implementar 50.000 GPUs AMD MI450 Instinct a partir del tercer trimestre de 2026. Estas decisiones corporativas demuestran un cambio perceptible en la confianza del mercado, donde AMD comienza a percibirse como una alternativa sólida frente a la dominación de Nvidia.

La Revolución Cuántica con IBM

El pasado viernes se produjo un desarrollo tecnológico de especial relevancia: IBM ha optado por los chips de AMD para resolver uno de los mayores obstáculos en computación cuántica: la corrección de errores. Los semiconductores Field Programmable Gate Array (FPGA) de AMD están siendo implementados para minimizar los frecuentes fallos de cálculo en los qubits, componentes fundamentales de los ordenadores cuánticos.

Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El director de investigación de IBM destacó explícitamente la ventaja competitiva de estos chips al señalar que no resultan "excesivamente costosos", un factor crucial para la escalabilidad de esta tecnología emergente. Este anuncio generó un impacto inmediato en los mercados, impulsando las acciones de AMD más de un 7% en la apertura bursátil.

Resultados que Confirman la Trayectoria

Los números respaldan el momentum de la compañía. Durante el segundo trimestre de 2025, AMD reportó un crecimiento del 32% en sus ingresos, alcanzando los 7.690 millones de dólares. Es particularmente significativo que los productos relacionados con inteligencia artificial ya representen el 21% de su facturación total.

La capitalización bursátil de AMD rivaliza ahora con la de Intel, una situación que habría resultado inimaginable hace apenas unos años. La atención del mercado se centra ahora en los próximos resultados del tercer trimestre, que se publicarán el 4 de noviembre. Las proyecciones anticipan un aumento de los ingresos hasta los 8.700 millones de dólares, lo que confirmaría la solidez de la expansión de la empresa en el sector de los semiconductores.

La convergencia de estos factores -alianzas estratégicas, avances tecnológicos y crecimiento financiero- sitúa a AMD en una posición privilegiada para capitalizar la explosión de la inteligencia artificial, demostrando que en la carrera por la supremacía tecnológica, existen más contendientes de los que aparentan.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Advanced Micro Devices del 26 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Advanced Micro Devices son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Advanced Micro Devices. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Advanced Micro Devices: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies