El panorama de los chips para inteligencia artificial vive un momento histórico. Advanced Micro Devices (AMD) acaba de anunciar una colaboración estratégica con OpenAI que podría alterar significativamente el dominio que Nvidia ha mantenido en este sector. El acuerdo, revelado el lunes 6 de octubre, representa uno de los movimientos corporativos más significativos de los últimos años en tecnología.

Una asociación millonaria con proyección hasta 2030
El núcleo de esta alianza consiste en el compromiso de OpenAI de utilizar hasta 6 gigavatios de hardware GPU de la serie AMD Instinct™. La escala de este volumen de transacción resulta extraordinaria incluso para los estándares actuales de la industria. La implementación inicial está programada para 2026, cuando OpenAI comenzará a operar con 1 gigavatio de la próxima serie AMD Instinct MI450.
El mecanismo financiero de la colaboración incluye un elemento particularmente ingenioso: AMD ha otorgado a OpenAI warrants para hasta 160 millones de acciones, los cuales se activarán cuando se alcancen hitos específicos del proyecto. Esta estructura garantiza que OpenAI mantenga su motivación para completar la implementación total del programa de 6 gigavatios antes de 2030.
La reacción del mercado fue inmediata y contundente. Las acciones de AMD experimentaron un aumento de aproximadamente 24%, marcando uno de los días de trading más exitosos en la historia de la compañía. Jean Hu, Directora Financiera de AMD, se refirió a la colaboración como generadora de "miles de millones de dólares en ingresos", cifras que podrían consolidar definitivamente a AMD entre los principales proveedores de chips para IA.
Contexto regulatorio favorable y avances tecnológicos
El anuncio de la asociación coincidió estratégicamente con desarrollos políticos significativos. Tan solo tres días después, el Senado de los Estados Unidos aprobó el GAIN AI Act, legislación que prioriza a clientes nacionales sobre extranjeros, especialmente chinos, para las empresas estadounidenses de chips de IA. Este marco regulatorio proporciona a AMD ventajas significativas en contratos críticos.
El análisis financiero respalda el optimismo del mercado. Instituciones como Bank of America y Baird han revisado al alza sus evaluaciones sobre AMD, destacando que la compañía finalmente cuenta con un socio de alto nivel que contribuirá al desarrollo de su plataforma de software ROCm. Este componente software resulta crucial para competir efectivamente contra el ecosistema CUDA de Nvidia.
Próximos desafíos: De las expectativas a la ejecución
Tras el impresionante rendimiento bursátil que superó el 37% esta semana, la atención se centra ahora en la capacidad de ejecución. La primera prueba significativa llegará el 4 de noviembre, cuando AMD publique sus resultados del tercer trimestre de 2025. Los inversores observarán detenidamente si la empresa revisa sus pronósticos financieros considerando estos nuevos macrocontratos.
No obstante, la verdadera prueba de fuego ocurrirá durante la segunda mitad de 2026, cuando los primeros chips MI450 comiencen su operación en los sistemas de OpenAI. Este momento determinará si AMD posee la capacidad técnica y logística para cumplir con las expectativas generadas, y si su persistente competencia con Nvidia finalmente obtendrá el resultado que muchos consideraban improbable.
Publicidad
Acciones de Advanced Micro Devices: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Advanced Micro Devices ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Advanced Micro Devices completamente gratis: ¡Lee más aquí!