El sector tecnológico vivió una jornada compleja el pasado viernes, con ventas generalizadas que arrastraron a los principales valores del segmento. Advanced Micro Devices, una de las compañías más relevantes en el negocio de los chips para inteligencia artificial, no fue la excepción y registró una caída significativa del 4,6%. Este movimiento se enmarca dentro de una presión más amplia sobre los semiconductores, donde nombres como Nvidia y Broadcom también experimentaron descensos pronunciados. Sin embargo, en medio del pesimismo, emergen señales alcistas que podrían indicar un posible cambio de rumbo.

Detalles técnicos del futuro "Gorgon Point"
Mientras los mercados reaccionaban, filtraron a la luz nuevos datos sobre la hoja de ruta de productos de AMD. En la base de datos de benchmarks de SiSoftware aparecieron las especificaciones técnicas de una próxima generación de procesadores, identificada como Ryzen AI 9 HX 470 y con nombre en clave "Gorgon Point".
Las características filtradas revelan un diseño avanzado:
* Configuración de 12 núcleos y 24 hilos (se presume con 4 núcleos Zen-5 y 8 núcleos eficientes Zen-5c)
* Frecuencia máxima de boost de 5,25 GHz
* Una evolución de la arquitectura "Strix Point" con frecuencias optimizadas
* Memoria cache distribuida en 12 MB L2 y 48 MB L3
Los analistas del sector anticipan que este procesador, orientado al segmento premium de portátiles con capacidades de IA, será presentado oficialmente en la CES de 2026, prevista para enero. Estas filtraciones confirman que AMD mantiene un ritmo de innovación acelerado, especialmente en el competitivo mercado móvil donde se enfrenta a Intel y Qualcomm.
Un voto de confianza en plena tormenta
Contrastando con el clima general del mercado, la firma de análisis Raymond James decidió iniciar la cobertura de AMD con una recomendación de "Outperform". Su tesis se sustenta en la sólida posición de la compañía en el mercado de centros de datos y su potencial para capturar una mayor cuota en el negocio de la inteligencia artificial, consolidándose como la principal alternativa a Nvidia. El informe destaca que los aceleradores de la serie MI300 y sus sucesores pueden anclar a AMD de forma permanente en este lucrativo segmento.
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
No obstante, este respaldo analítico no fue suficiente para contrarrestar la tendencia vendedora del viernes. La rotación de capitales desde valores de crecimiento, considerados de mayor riesgo, hacia sectores defensivos, ejerció una presión generalizada sobre todo el sector tecnológico.
Factores de incertidumbre y contexto del mercado
Añadiendo un elemento de cautela, se hicieron públicas operaciones de directivos. Forrest Norrod, vicepresidente de la división de centros de datos, realizó una venta de aproximadamente 19.450 acciones. Aunque estas transacciones suelen formar parte de estrategias financieras personales preestablecidas, en un entorno de mercado ya nervioso son interpretadas con recelo por algunos inversores.
Con un precio de cierre en 196,42 dólares, la acción de AMD se sitúa aproximadamente un 26% por debajo de su máximo histórico, alcanzado a finales de octubre. Tras la fuerte rally del otoño, impulsada por unos resultados sólidos y pronósticos optimistas para su serie MI300, el valor parece haber entrado en una fase de consolidación.
Perspectivas y niveles clave a observar
Desde un enfoque chartista, la zona de 190 a 195 dólares se perfila como un soporte técnico crucial. Una ruptura de este nivel podría llevar a la acción a probar el umbral psicológico de 180 dólares. En el plano fundamental, la mayoría de los analistas mantienen una visión positiva, con objetivos de precio que se sitúan muy por encima de la cotización actual.
Las próximas semanas serán determinantes. La evolución dependerá de varios catalizadores: la publicación de datos fiables sobre los envíos de los chips MI325X, posibles anuncios de nuevos productos de cara a la CES de diciembre y, fundamentalmente, la capacidad de AMD para seguir siendo percibida por el mercado como una alternativa real y creíble a Nvidia en el expansivo ecosistema de la IA.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 22 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
