La acción de AMD había estado sometida a una notable presión, pero la empresa de semiconductores está ejecutando una contundente respuesta operativa. La confianza de los inversores regresa impulsada por dos anuncios estratégicos de gran calado: un acuerdo de infraestructura en Arabia Saudí y una alianza significativamente reforzada con OpenAI. El interrogante que planea ahora en el mercado es si este podría ser el punto de inflexión para un cambio de tendencia duradero.

Cimientos financieros sólidos
El resurgir del optimismo no se basa en meras especulaciones, sino en un desempeño financiero tangible. En el tercer trimestre de 2025, AMD reportó unos ingresos récord de 9.200 millones de dólares, lo que supone un sólido incremento del 36% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El segmento de centros de datos, su principal motor de crecimiento, registró un avance del 22%.
La perspectiva para el cuarto trimestre se mantiene robusta, con unas previsiones de ingresos de 9.600 millones de dólares. Las preocupaciones previas sobre una posible ineficiencia en el gasto en inteligencia artificial parecen haberse disipado, al menos temporalmente, inyectando un nuevo dinamismo a todo el sector.
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Una alianza clave y un joint venture ambicioso
El motor más potente para la revalorización de la acción parece ser la profundización de la colaboración con OpenAI. AMD se está posicionando como un socio fundamental para suministrar aproximadamente 6 gigavatios de capacidad de GPU destinados a la próxima generación de infraestructuras de IA. Se espera que los primeros sistemas equipados con los nuevos chips Instinct MI450 entren en funcionamiento en la segunda mitad de 2026. Este movimiento envía un mensaje claro a los inversores: AMD ha pasado de ser un mero observador a un competidor activo en la batalla por los aceleradores de IA.
Paralelamente, la compañía ha confirmado la creación de un joint venture con Cisco y Humain para construir macro centros de datos en Arabia Saudí. El objetivo de este proyecto es expandir de forma masiva la capacidad de computación de alto rendimiento en dicha región.
El análisis respalda el potencial
La comunidad financiera ha reaccionado con celeridad a estos desarrollos. La firma de análisis Raymond James ha otorgado a la acción una recomendación de "Outperform" y ha establecido un precio objetivo de 337 dólares. Los analistas argumentan que, a pesar de la elevada valoración actual, el inmenso mercado potencial para el hardware de IA justifica esta proyección. Después de que la acción registrara una caída de aproximadamente un 16% en los últimos 30 días, los observadores del mercado interpretan estas noticias como una posible señal de que se está formando un suelo sólido.
El desafío de la ejecución
El camino a seguir para AMD está ahora marcado por la ejecución. El enfoque inmediato de la empresa se centra en la integración de ZT Systems y en el despliegue exitoso de sus nuevas series de chips. Las ataduras técnicas parecen haberse relajado; el reto consiste ahora en materializar las altas expectativas que el mercado ha depositado en la compañía. La pelota está en el tejado de AMD para demostrar operativamente que puede capitalizar este momento de impulso.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
