Mientras Amazon se prepara para afrontar la semana comercial más crucial del año, los inversores se encuentran ante un escenario de claroscuros. Por un lado, los analistas financieros proyectan cifras récord; por otro, emergen desafíos operativos que siembran dudas. ¿Está la multinacional tecnológica a punto de iniciar una nueva fase alcista o se avecinan turbulencias?

Fortalezas estructurales y optimismo analítico
El gigante del comercio electrónico demuestra una solidez incuestionable en sus pilares fundamentales. BNP Paribas Exane ha generado expectación con su calificación de "Outperform" para el valor, estableciendo un precio objetivo de 320 dólares. Según su análisis, las preocupaciones sobre las elevadas inversiones en inteligencia artificial carecen de fundamento.
Esta perspectiva positiva encuentra eco en JPMorgan, que reafirmó su postura favorable días antes del periodo navideño. La confianza institucional se sustenta en la creencia de que el mercado todavía no valora adecuadamente el potencial de monetización que la IA representa para Amazon. La compañía consolida simultáneamente su liderazgo en computación en la nube, publicidad digital y comercio electrónico.
Contratiempos en el despliegue tecnológico
La realidad operativa presenta, sin embargo, obstáculos significativos. La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) ha iniciado una investigación sobre el programa de drones de reparto "Prime Air" tras un incidente en Texas. Un modelo MK30 se precipitó al suelo arrastrando consigo un cable de comunicación, según informes disponibles.
Acciones de Amazon: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Amazon - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Aunque el accidente no causó víctimas, su timing resulta particularmente inconveniente. Ocurre cuando la empresa planeaba expandir masivamente estos servicios de entrega futuristas en Texas y Arizona. El examen regulatorio podría retrasar sustancialmente estos proyectos y genera interrogantes sobre la madurez tecnológica de la iniciativa.
Ciberamenazas en temporada crítica
La situación se complica con un anuncio de seguridad emitido por la compañía en vísperas del Black Friday. Amazon alerta a sus 300 millones de clientes sobre una nueva oleada de ciberataques sofisticados. Grupos delictivos y hackers patrocinados por estados aprovechan la intensa actividad de compras durante la semana de los "Cyber 5" para realizar suplantaciones de identidad y estafas.
Pese a estos desafíos, los fundamentos económicos permanecen sólidos, impulsados principalmente por AWS, su principal generador de efectivo. Reflejando esta fortaleza, la empresa comunicó esta misma semana inversiones por 50.000 millones de dólares para desarrollar infraestructuras de IA destinadas a agencias gubernamentales estadounidenses.
El mercado observa ahora con atención concentrada los resultados del fin de semana del Black Friday. La cuestión pendiente es si los problemas operativos frenarán el optimismo bursátil o si, por el contrario, se confirmarán las proyecciones más favorables de los analistas.
Amazon: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Amazon del 27 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Amazon son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Amazon. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Amazon: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
