- La estrategia de inteligencia artificial de Amazon presenta un escenario contradictorio: mientras la compañía anuncia las mayores reducciones de personal de su historia, sus divisiones tecnológicas registran un crecimiento sin precedentes. Esta dualidad define el momento actual del gigante tecnológico, que navega entre la eficiencia extrema y la expansión comercial.
- Inversión billonaria frente a reestructuración laboral
- AWS: El motor de crecimiento impulsado por IA
- Perspectivas de inversión en un contexto complejo
La estrategia de inteligencia artificial de Amazon presenta un escenario contradictorio: mientras la compañía anuncia las mayores reducciones de personal de su historia, sus divisiones tecnológicas registran un crecimiento sin precedentes. Esta dualidad define el momento actual del gigante tecnológico, que navega entre la eficiencia extrema y la expansión comercial.
Inversión billonaria frente a reestructuración laboral
El tercer trimestre de 2025 revela una realidad fragmentada para Amazon. Por un lado, la empresa reportó ingresos de 180.200 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 13%. Sin embargo, esta noticia positiva llegó acompañada del anuncio más drástico en materia laboral: la eliminación de hasta 30.000 puestos de trabajo, equivalente a casi el 10% de su plantilla global.

Andy Jassy, Director Ejecutivo de la compañía, justificó esta decisión como una medida necesaria para reducir la burocracia interna y maximizar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. Los departamentos más afectados incluyen Recursos Humanos, Operaciones, Dispositivos y Servicios, junto con segmentos de su división en la nube, AWS. Esta reestructuración supera incluso los recortes implementados en 2022, cuando se suprimieron aproximadamente 27.000 empleos.
AWS: El motor de crecimiento impulsado por IA
La división de computación en la nube emerge como el gran protagonista positivo en este escenario. AWS experimentó una expansión del 20%, registrando su mejor desempeño desde 2022. Este resurgimiento encuentra su explicación en la demanda masiva de infraestructura para inteligencia artificial.
El chip Trainium2, desarrollado internamente por Amazon, se ha convertido en un negocio multimillonario que creció un 150% en comparación con el trimestre anterior. Simultáneamente, las aplicaciones de IA en el comercio minorista demuestran su efectividad: Rufus, el asistente de compras inteligente, ya atiende a 250 millones de clientes y ha elevado la tasa de conversión de ventas en un 60%.
Perspectivas de inversión en un contexto complejo
El valor de la acción de Amazon se sitúa actualmente en 217,60 euros, con una apreciación moderada del 1,4% desde enero. No obstante, los inversores mantienen cierta cautela, evidenciada por una cotización que permanece un 6,7% por debajo de los máximos alcanzados en febrero.
Los compromisos de inversión futura no muestran signos de desaceleración. La compañía ha destinado 50.900 millones de dólares al desarrollo de infraestructura para IA y logística, complementados con programas masivos de capacitación y alianzas estratégicas. Para el último trimestre del año, las previsiones corporativas anticipan un crecimiento adicional entre el 10% y el 13%.
El dilema fundamental persiste: ¿Podrá Amazon equilibrar su búsqueda de eficiencia operativa mediante inteligencia artificial con la necesidad de mantener un crecimiento sostenible? Los próximos informes trimestrables determinarán si esta doble estrategia—combinando disciplina presupuestaria con capacidad innovadora—consolida su posición de liderazgo a largo plazo.
PD: Mientras Amazon demuestra cómo la inteligencia artificial puede transformar la eficiencia corporativa, quiero llamar tu atención sobre una oportunidad de inversión que va más allá de seguir a las megacaps tecnológicas. He realizado un análisis exhaustivo sobre cómo los inversores inteligentes construyen riqueza sostenible a través de una estrategia que pocas personas conocen: la "Línea Dorada". Se trata de un sistema financiero utilizado por fondos como BlackRock, Vanguard Group y Fidelity que permite generar ingresos complementarios mientras proteges y multiplicas tu capital. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro concretamente cómo comenzando con apenas USD 500 puedes seguir esta estrategia y pasar de USD 500 a USD 266.902 en 10 años. Aprenderás cuáles son las tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa. Descubre cómo construir tu Línea Dorada
