El gigante del comercio electrónico está realizando una movida estratégica de enormes proporciones. Con una inversión récord de 15.000 millones de dólares destinada a nueva infraestructura, Amazon despliega su poderío financiero en una jugada que los mercados observan con atención mixta. Mientras algunos analistas aplauden esta ofensiva en inteligencia artificial, otros alzan la voz sobre posibles riesgos para la rentabilidad.

Una estrategia clara frente a la competencia
El sector tecnológico recibió un impulso positivo al inicio de la semana, impulsado en parte por el anuncio de Alphabet sobre su nuevo modelo Gemini-3. En este contexto favorable, Amazon presentó sus propios argumentos fundamentales para sustentar una tendencia alcista.
El núcleo de su estrategia es una inversión masiva en Indiana, donde se construirán nuevos complejos de centros de datos. Esta decisión sigue de cerca a otra inversión multimillonaria anunciada recientemente en Mississippi. El mensaje para el mercado es contundente: Amazon Web Services (AWS) se está preparando sin medias tintas para satisfacer la demanda explosiva de inteligencia artificial generativa y computación en la nube. Para financiar este esfuerzo, la compañía ha emitido bonos por un valor similar.
El debate entre los expertos se intensifica
Sin embargo, son precisamente estas cifras de inversión astronómicas las que han generado una división profunda entre los analistas de Wall Street. Las posturas no podrían ser más opuestas:
Acciones de Amazon: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Amazon - Obtén la respuesta que andabas buscando.
-
Visión optimista: BNP Paribas inició la cobertura de la acción con una recomendación clara de "Outperform". Desde esta perspectiva, las preocupaciones sobre el exceso de gasto están "completamente exageradas". Consideran que la nueva infraestructura demuestra que Amazon no renunciará a su liderazgo sin luchar y, además, ven un potencial enorme aún por materializar en su negocio publicitario.
-
Postura escéptica: Rothschild & Co. adoptó una posición más cautelosa, rebajando su calificación a "Neutral". Su advertencia es directa: existe una gran incertidumbre sobre si las enormes inversiones en IA podrán generar retornos con la suficiente rapidez. Los beneficios en eficiencia que caracterizaron los inicios de la era de la cloud no necesariamente se replicarán en este actual ciclo de IA, notablemente más costoso.
Perspectivas técnicas y próximos pasos
Desde el análisis técnico, la acción intenta consolidar un suelo tras la reciente tendencia bajista. Cerrando a 196,24 euros el lunes, el valor lucha por estabilizarse. El camino hacia máximos históricos sigue siendo arduo, manteniéndose aún a una distancia de aproximadamente el 16% de su máximo de los últimos 52 semanas.
Los inversores aguardan con expectación los próximos movimientos. La cuestión fundamental es si el entusiasmo generado por los avances tecnológicos logará superar de forma duradera los temores sobre una posible contracción de los márgenes. Aunque la narrativa de crecimiento a largo plazo se mantiene intacta para muchos, la disputa en torno a la eficiencia del capital está generando volatilidad e incertidumbre en el corto plazo.
Amazon: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Amazon del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Amazon son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Amazon. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Amazon: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
