La acción de Alphabet no deja de escalar posiciones y se encuentra a las puertas de un hito histórico tras marcar un nuevo máximo. El último impulso alcista responde a un rumor de calado: su competidor Meta podría convertirse en un gran cliente de los chips de inteligencia artificial desarrollados por Google. ¿Estamos ante un desafío directo al dominio de Nvidia o simplemente ante una nueva especulación pasajera?

Un cambio estratégico de gran alcance
Los mercados están analizando un informe que señala conversaciones entre Meta Platforms y Alphabet para una inversión millonaria en las Unidades de Procesamiento de Tensores (TPUs) de Google. Este movimiento representaría un giro estratégico significativo, dado que Alphabet había reservado hasta ahora estos procesadores para uso interno. La comercialización externa transformaría a la compañía de proveedor de servicios en la nube a competidor directo de Nvidia en el segmento de hardware.
La lógica de esta potencial alianza es sólida para ambas partes: Meta busca reducir su dependencia de la costosa tecnología de Nvidia, mientras que Alphabet abriría una nueva línea de negocio con enormes perspectivas de crecimiento.
Acciones de Alphabet: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alphabet - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Impacto financiero en la nube
Los analistas de Morgan Stanley han cuantificado el beneficio potencial para Alphabet. La venta externa de aproximadamente 500.000 TPUs podría incrementar los ingresos de su división cloud en un sustancial 11%. Paralelamente, el reciente lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial "Gemini 3" está siendo recibido con optimismo por los inversores, disipando los temores sobre una posible pérdida de terreno frente a OpenAI. La eficiencia demostrada por esta tecnología está impulsando considerablemente la demanda en el segmento de computación en la nube.
El horizonte de los 4 billones de dólares
Los inversores están haciendo caso omiso de los riesgos regulatorios, incluidas las investigaciones antimonopolio y la posibilidad teórica de una escisión por parte del Departamento de Justicia estadounidense. Toda la atención se concentra en la capacidad de Alphabet para monetizar sus avances en inteligencia artificial.
Con una cotización de 276,15 euros, la acción se mantiene muy cerca de su reciente máximo histórico. Esta trayectoria acerca a la compañía a un logro sin precedentes: convertirse en la tercera empresa en alcanzar una capitalización bursátil de 4 billones de dólares.
Perspectivas inmediatas
Con los mercados estadounidenses cerrados por el feriado del Día de Acción de Gracias, la atención se desplaza hacia la sesión reducida del viernes. La materialización del acuerdo con Meta podría actuar como catalizador definitivo para proyectar el valor de Alphabet hacia territorios nunca explorados.
Alphabet: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alphabet del 27 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Alphabet son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alphabet. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Alphabet: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
