Acciones

Almirall: ¿El próximo gran protagonista del sector farmacéutico europeo?

La compañía farmacéutica española Almirall presenta un desempeño financiero excepcional que la consolida como una de las empresas más sólidas del sector. Un conjunto de resultados robustos, el dinamismo de su división de biológicos y alianzas tecnológicas estratégicas sitúan a la compañía cerca de máximos anuales, generando un creciente interés inversor.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados que marcan la diferencia
  2. El impulso definitivo de los biológicos
  3. Una estrategia clara orientada al futuro

Resultados que marcan la diferencia

Durante el primer semestre de 2025, Almirall ha registrado un incremento del 12,7% en su facturación neta, alcanzando los 560,5 millones de euros. Su beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) experimentó un avance aún más pronunciado, del 16,6%, hasta los 121,8 millones de euros. El área de dermatología en Europa, núcleo central de su negocio, demostró un vigor extraordinario con un crecimiento del 24,2%.

El impulso definitivo de los biológicos

El motor de este crecimiento se encuentra en el segmento de biológicos. El producto Ebglyss® ha sido especialmente destacable, cuadruplicando su facturación interanual hasta los 44,9 millones de euros en catorce mercados europeos. En la misma línea positiva, Ilumetri® incrementó sus ventas en un 12,7%, sumando 113,3 millones de euros. Esta sólida trayectoria ha llevado a la dirección a reafirmar sus previsiones para el ejercicio completo, manteniendo su expectativa de un crecimiento de ingresos de dos dígitos para el año 2025.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Almirall?

Una estrategia clara orientada al futuro

Más allá de las cifras, la estrategia de Almirall se centra en la innovación a largo plazo. La reciente ampliación de su colaboración en inteligencia artificial con Absci para un segundo objetivo dermatológico refuerza su apuesta por la investigación de vanguardia. Paralelamente, la empresa avanza en la comercialización de Lebrikizumab para el tratamiento de la dermatitis atópica.

Los objetivos a medio y largo plazo están perfectamente definidos: lograr un crecimiento medio anual de los ingresos de dos dígitos hasta 2030 y alcanzar un margen EBITDA del 25% para 2028. Como muestra de su compromiso con estas metas, Almirall incrementó su inversión en investigación y desarrollo (I+D) en un 27% durante el primer semestre, una clara señal de su determinación por liderar la innovación en su campo.

La pregunta que se plantean los inversores es si la compañía podrá mantener este ritmo. Los indicadores técnicos continúan mostrando señales alcistas, mientras que la solidez de sus fundamentales parece respaldar la sostenibilidad de su historia de crecimiento.

Publicidad

Almirall: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Almirall del 15 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Almirall hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Almirall. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 15 de septiembre.

Almirall: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →