La acción de Alibaba se encuentra en una delicada tesitura, atrapada entre el prometedor horizonte de la inteligencia artificial y la sombra de las tensiones políticas. Los inversores afrontan un escenario que exige una firme convicción, mientras se aproxima la publicación de resultados trimestrales el martes 25 de noviembre. La incógnita que planea sobre el mercado es clara: ¿podrán los sólidos fundamentos operativos contrarrestar la creciente incertidumbre geopolítica?

El factor geopolítico: una carga pesada
La inquietud que se respira en los mercados tiene su origen en Washington. La circulación de un memorándum de la Casa Blanca, donde se sugiere que Alibaba podría haber prestado asistencia tecnológica al ejército chino, ha generado una oleada de ventas impulsivas. La compañía ha rechazado estas acusaciones de forma categórica, pero el daño ya está hecho: despachos de abogados estadounidenses han iniciado pesquisas.
Este lastre geopolítico ha inyectado una dosis de prudencia en los inversores. El temor a que se erijan nuevas barreras regulatorias ha frenado el entusiasmo por los avances en IA, obligando a la acción a retroceder a posiciones defensivas. En el parqué, el título cotiza actualmente en torno a los 133,20 euros, un nivel que se sitúa por debajo de su media móvil de 50 sesiones, evidenciando su debilidad técnica.
Acciones de Alibaba: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alibaba - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Una voz de optimismo en un mar de dudas
En medio de este clima de desconfianza, la firma Mizuho Securities ha lanzado un contundente mensaje alcista. Su analista principal, Wei Fang, ha revisado al alza su precio objetivo para el gigante del comercio electrónico, estableciéndolo en 195 dólares estadounidenses, lo que supone un potencial de revalorización significativo desde los niveles actuales.
Los motivos de esta confianza se anclan en una mejora operativa tangible. Mizuho percibe una recuperación palpable en el negocio central, con indicadores positivos en pedidos y gasto de los consumidores. No obstante, el verdadero motor de crecimiento reside en la división de computación en la nube. La demanda de aplicaciones de inteligencia artificial se está disparando, y Alibaba parece estar empezando a cosechar los beneficios de sus sustanciales inversiones en este campo.
El veredicto final: los resultados trimestrales
Todo apunta a que el informe trimestral del martes 25 de noviembre será el desencadenante definitivo. Los datos concretos revelarán si la fortaleza fundamental de la empresa es suficiente para disipar los nubarrones políticos. Los analistas de Wall Street centrarán su atención en varias métricas clave:
- Ingresos: Las previsiones apuntan a un crecimiento moderado del 4%, hasta alcanzar aproximadamente 34.290 millones de dólares.
- Beneficios: En este apartado podría haber una decepción, ya que el consenso anticipa un descenso pronunciado del beneficio por acción (EPS), hasta 0,85 dólares.
- Punto clave: Sin duda, el foco estará puesto en las perspectivas del negocio cloud. Una aceleración del crecimiento en esta división sería interpretada como la validación definitiva de su estrategia en inteligencia artificial.
A pesar de la reciente corrección y de un índice de fuerza relativa (RSI) de 29,4 que señala una condición de sobreventa, el sentimiento predominante entre los analistas institucionales sigue siendo optimista. Su apuesta se basa en la convicción de que la solidez del modelo de negocio, impulsado por nuevas aplicaciones de IA y servicios B2B, tendrá un peso específico mayor a largo plazo que los fuegos de artificio políticos.
Alibaba: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alibaba del 21 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Alibaba son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alibaba. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Alibaba: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
