Alibaba en la Mira Geopolítica: ¿Recuperación a la Vista?
Acciones

Alibaba en la Mira Geopolítica: ¿Recuperación a la Vista?

Las acciones del gigante tecnológico chino Alibaba vuelven a encontrarse en el centro de la tormenta geopolítica. Tras un pronunciado desplome el viernes, los títulos muestran hoy indicios incipientes de recuperación. La pregunta que flota en el mercado es si los resultados trimestrales, previstos para la próxima semana, conseguirán contrarrestar el daño infligido.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. La Respuesta de los Analistas: Calma Frente a la Turbulencia
  2. El Detonante: Acusaciones desde Washington
  3. El Verdadero Termómetro: Los Resultados Trimestrales

La Respuesta de los Analistas: Calma Frente a la Turbulencia

Contra el telón de fondo de las tensiones políticas, las principales firmas analíticas mantienen su postura favorable. Citi reitera su recomendación de "Compra", sugiriendo que eventuales caídas en la cotización podrían interpretarse como oportunidades de entrada. Por su parte, Nomura subraya que acusaciones similares contra empresas tecnológicas chinas en el pasado rara vez han prosperado, destacando que cualquier medida concreta exigiría evidencias sólidas.

El respaldo institucional se materializa también con S&P Global Ratings, que ha confirmado la calificación "A+" con perspectiva estable. En el ámbito operativo, Alibaba continúa avanzando: su división de cloud computing amplía la colaboración con GAC Group en inteligencia artificial para el sector automotriz, al tiempo que una alianza con JPMorgan implementa pagos tokenizados en su plataforma B2B.

Acciones de Alibaba: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alibaba - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El Detonante: Acusaciones desde Washington

El origen de la reciente volatilidad se encuentra en un informe del gobierno estadounidense que alega una presunta cooperación de Alibaba con el ejército chino. El documento sugiere que el acceso de la empresa a datos de clientes podría representar un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. La compañía ha rechazado de inmediato estas imputaciones, calificándolas como "completamente falsas".

La reacción del mercado fue contundente: el viernes, la acción se desplomó casi un 4%, con un volumen de negociación que superó en un 63% el promedio habitual. No obstante, la sesión de hoy revela cierta capacidad de resistencia, indicando que algunos inversores están ponderando el impacto real a corto plazo de estas noticias.

El Verdadero Termómetro: Los Resultados Trimestrales

La próxima prueba de fuego llegará el martes 25 de noviembre con la publicación de los resultados financieros del último trimestre. Estas cifras demostrarán si la fortaleza operativa de Alibaba en áreas de crecimiento como la computación en la nube y la inteligencia artificial logra opacar las preocupaciones geopolíticas.

A pesar de la volatilidad registrada, la mayoría de los analistas mantiene una recomendación de "Compra Fuerte". El interrogante que persiste es si la solidez fundamental del gigante chino será suficiente para disipar las sombras que proyecta la geopolítica.

Alibaba: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alibaba del 17 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Alibaba son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alibaba. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 17 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Alibaba: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies