Alibaba desafía el dominio de OpenAI con su aplicación de IA Qwen
Acciones

Alibaba desafía el dominio de OpenAI con su aplicación de IA Qwen

El gigante del comercio electrónico chino, Alibaba, está realizando movimientos estratégicos que podrían alterar significativamente el panorama global de la inteligencia artificial. Su más reciente lanzamiento, la aplicación de IA "Qwen", ha conseguido un hito extraordinario al superar los 10 millones de descargas en apenas una semana, desatando un notable optimismo en los mercados financieros.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un éxito que resuena en Bolsa
  2. Resultados trimestrales a la vista
  3. El respaldo de los analistas

Un éxito que resuena en Bolsa

El entusiasmo por este logro tecnológico se tradujo en un impulso inmediato para las acciones de Alibaba, que experimentaron un alza del 5% en la bolsa de Hong Kong el pasado lunes. Este fenómeno no representa un simple dato anecdótico, sino que constituye un desafío directo a la hegemonía de OpenAI, especialmente relevante en aquellos mercados donde ChatGPT no está operativo.

Bajo el liderazgo del consejero delegado Eddie Wu, la compañía ha emprendido una reorientación radical de su estrategia, adoptando el lema "IA primero". La unificación de sus aplicaciones para iOS y Android bajo la marca Qwen ha permitido a Alibaba crear una plataforma que está ganando una adopción masiva. La visión es clara: la inteligencia artificial debe convertirse en el núcleo central de todo su ecosistema empresarial, abarcando desde sus servicios en la nube hasta su negocio principal de comercio online.

Acciones de Alibaba: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alibaba - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Resultados trimestrales a la vista

El momento de este anuncio no podría ser más oportuno. La compañía se prepara para revelar sus resultados correspondientes al segundo trimestre de su año fiscal 2026 el próximo 25 de noviembre, en un ambiente de elevadas expectativas. El consenso entre los analistas anticipa unos ingresos de 34.300 millones de dólares y un beneficio por acción de 0,85 dólares.

Sin embargo, más allá de las cifras concretas, los inversores observarán con particular atención la capacidad de Alibaba para monetizar su apuesta por la inteligencia artificial. La empresa tiene planes para implementar agentes de IA en su plataforma de comercio Taobao, además de desarrollar funciones inteligentes para sus servicios de mapas y aplicaciones de oficina. La anticipación en el mercado de opciones, que descuenta una volatilidad superior al 7% tras la publicación de resultados, refleja tanto el nerviosismo como las esperanzas depositadas en la compañía.

El respaldo de los analistas

A pesar de la corrección del 11% registrada en los últimos 30 días, la perspectiva a largo plazo para Alibaba sigue siendo predominantemente alcista. Desde comienzos de año, la acción ha acumulado una revalorización superior al 60%, mostrando una fortaleza fundamental que no pasa desapercibida entre los expertos.

Mizuho Securities ha revisado recientemente al alza su precio objetivo para la acción, situándolo en 195 dólares, destacando la mejor ejecución de la estrategia corporativa. Por su parte, Citi mantiene una perspectiva aún más optimista, con un objetivo de 218 dólares que sugiere un considerable potencial alcista. El consenso en Wall Street es inequívoco: con 19 recomendaciones de compra y la calificación de "Strong Buy", los expertos coinciden en que Alibaba representa mucho más que una simple oportunidad de inversión en valores chinos. La combinación de un negocio central estabilizado y las nuevas perspectivas abiertas por la inteligencia artificial posicionan a la compañía como uno de los valores más interesantes del actual entorno tecnológico.

Alibaba: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alibaba del 24 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Alibaba son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alibaba. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Alibaba: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies