Alibaba: Acusaciones de espionaje y una reacción bursátil inesperada
Acciones

Alibaba: Acusaciones de espionaje y una reacción bursátil inesperada

La administración estadounidense ha formulado una grave acusación contra el gigante tecnológico chino Alibaba. Según informaciones, la empresa habría facilitado datos de usuarios y servicios de inteligencia artificial al Ejército Popular de Liberación de China para operaciones dirigidas contra objetivos en territorio norteamericano. Un memorándum confidencial, ahora hecho público, aviva las tensiones geopolíticas. Sin embargo, lejos de desplomarse, la cotización de la acción ha demostrado una resistencia sorprendente. ¿A qué se debe esta tranquilidad de los inversores y cuánto podría durar?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una estrategia de crecimiento frente a la adversidad
  2. Firmeza en Wall Street ante acusaciones graves
  3. Los cargos desde Washington

Una estrategia de crecimiento frente a la adversidad

En medio de esta tormenta geopolítica, Alibaba ha optado por una estrategia ofensiva. La compañía acaba de lanzar en China la versión beta pública de su "Aplicación Qwen", un asistente de IA diseñado para realizar tareas complejas, como la elaboración de informes de investigación o presentaciones, mediante un único comando.

Esta aplicación, que funciona con el último modelo Qwen3, representa un giro estratégico significativo. Alibaba está transitando desde su negocio central de comercio electrónico hacia los servicios en la nube y la inteligencia artificial como nuevos motores de crecimiento. Con una versión internacional ya en desarrollo, la empresa busca consolidar su posición en el competitivo mercado de IA para consumidores, demostrando así su capacidad de innovación incluso bajo presión política.

Acciones de Alibaba: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alibaba - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Firmeza en Wall Street ante acusaciones graves

Pese a la severidad de las imputaciones, que llegaron a los mercados el viernes 14 de noviembre, la acción de Alibaba mostró una notable resiliencia. El lunes, el título registró una subida de aproximadamente el 2,5%, continuando con ganancias adicionales durante la sesión del martes. Este comportamiento positivo se produjo en un contexto de debilidad generalizada en los índices bursátiles.

Esta inesperada estabilidad plantea interrogantes fundamentales: ¿están los inversores interpretando estas acusaciones como un mero teatro político? ¿O quizás apuestan por una rápida desescalada del conflicto? Un hecho es seguro: la publicación de los resultados trimestrales el 25 de noviembre proporcionará claridad sobre la fortaleza operativa del conglomerado, una cita que ahora adquiere una relevancia adicional.

Los cargos desde Washington

Un memorándum desclasificado de la Casa Blanca relacionado con seguridad nacional ha generado conmoción. De acuerdo con un reporte del Financial Times, este documento acusa a Alibaba de haber proporcionado a la PLA acceso tanto a información de usuarios como a su tecnología de inteligencia artificial. Las supuestas operaciones militares habrían incluido blancos localizados en suelo estadounidense.

Alibaba rechazó categóricamente estas imputaciones. Un portavoz de la compañía las calificó como "completamente absurdas" y sugirió que la filtración respondía a un intento de manipular la opinión pública y socavar las relaciones comerciales. La embajada china en Washington también emitió un desmentido, refiriéndose a lo que denominó una "distorsión total de los hechos".

Alibaba: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alibaba del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Alibaba son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alibaba. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Alibaba: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies