Acción de Red Cat: ¿Fracaso Pese a los Números Récord?
Acciones

Acción de Red Cat: ¿Fracaso Pese a los Números Récord?

El 13 de noviembre de 2025, la cotización de Red Cat Holdings se desplomó más de un 10% tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre. Este colapso se produjo a pesar de que la empresa, especializada en tecnología de drones, presentó un crecimiento de ingresos histórico. La explicación reside en que el proveedor de defensa estadounidense no logró cumplir con las elevadas expectativas de los analistas, lo que desencadenó recortes inmediatos en los objetivos de precio.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Ingresos récord, pero insuficientes para Wall Street
  2. Revisión a la baja: Las demoras lastran las perspectivas
  3. La reacción inmediata de los analistas: Needham recorta el precio objetivo
  4. Estrategia de crecimiento avanza, pero con dificultades

Ingresos récord, pero insuficientes para Wall Street

Una mirada superficial a las cifras del T3 de 2025 podría sugerir un desempeño excepcional. Red Cat reportó unos ingresos de 9,65 millones de dólares, lo que supone un incremento del 646% interanual y triplica la cifra del trimestre anterior. Sin embargo, el consenso de analistas esperaba 14,12 millones de dólares, por lo que la compañía se quedó un 32% por debajo de las previsiones.

El panorama fue aún más desalentador en el apartado de rentabilidad. La empresa registró una pérdida ajustada por acción de 0,16 dólares, casi un 78% peor de lo esperado (pérdida de 0,09 dólares). Además, el margen bruto se mantuvo en un nivel muy estrecho, de solo el 7%, evidenciando que el espectacular crecimiento en ventas aún no se traduce en beneficios.

Revisión a la baja: Las demoras lastran las perspectivas

El golpe más duro para los inversores llegó con la revisión de la guía anual para 2025. La dirección de Red Cat recortó su previsión de ingresos, situándola ahora en un rango de entre 34,5 y 37,5 millones de dólares. El equipo directivo atribuyó este ajuste a una demora de seis semanas en la división FlightWave y a ciertos problemas de ejecución en sus áreas de negocio en expansión.

Para el cuarto trimestre, el CEO Jeff Thompson proyecta ingresos entre 20 y 23 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento interanual superior al 1.400%. No obstante, la credibilidad de la empresa se ha visto dañada y los mercados cuestionan ahora su capacidad para cumplir con estos nuevos compromisos.

Como nota positiva, el director financiero Chris Ericson destacó la solidez de la posición financiera, con 212,5 millones de dólares en efectivo y cuentas por cobrar. "Hemos fortalecido sustancialmente nuestro balance para alcanzar nuestros objetivos a largo plazo", afirmó Ericson.

¿Te interesa Red Cat? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Red Cat: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

La reacción inmediata de los analistas: Needham recorta el precio objetivo

La respuesta de los analistas fue rápida. El 14 de noviembre, la firma de inversión Needham realizó un drástico recorte en su precio objetivo para la acción de Red Cat, reduciéndolo de 17 a 12 dólares, una caída de casi el 30%. Aunque el analista Austin Bohlig mantuvo su recomendación de "Comprar", el mensaje fue claro: los obstáculos operativos a corto plazo son más significativos de lo previsto.

El consenso promedio entre los analistas se mantiene en 16,25 dólares, lo que teóricamente representa un potencial alcista de más del 100%. Sin embargo, tras la severa corrección, el escepticismo campa entre los inversores, que se preguntan si Red Cat podrá ejecutar el giro operativo necesario o si se quedará en promesas.

Estrategia de crecimiento avanza, pero con dificultades

Pese a los contratiempos, la compañía continúa impulsando su ambiciosa estrategia de expansión. Red Cat ha duplicado su capacidad de producción en sus instalaciones de Salt Lake City y Los Ángeles. Asimismo, ha inaugurado una nueva división marítima, bautizada como Blue Ops, que cuenta con una fábrica de 155.000 pies cuadrados en Georgia. En un espaldarazo significativo, el Ejército de los Estados Unidos amplió un contrato existente hasta un valor aproximado de 35 millones de dólares.

La empresa también ha establecido alianzas estratégicas con Palantir Technologies y AeroVironment para desarrollar nuevas aplicaciones para sus sistemas de drones independientes del GPS. El CEO Thompson se mostró optimista de cara a 2026, afirmando: "La división marítima podría generar por sí sola 150 millones de dólares en ingresos con la venta de solo 200 embarcaciones".

Precisamente en este punto radica el principal riesgo. Red Cat está gestionando múltiples frentes de crecimiento de forma simultánea, y los resultados del tercer trimestre han demostrado que los retrasos y los problemas de ejecución son una realidad. La elevada valoración de la acción descansa en la premisa de que todo saldrá según lo planeado, un escenario del que, por el momento, Red Cat se encuentra muy alejada.


PD: Esto me lleva a un punto importante para tu cartera. Casos como Red Cat —empresas con promesas espectaculares pero con ejecución incierta— son exactamente el tipo de situaciones que generan volatilidad y pérdidas para inversores que no tienen una estrategia clara. Recientemente he desarrollado un análisis profundo sobre cómo los inversores inteligentes construyen ingresos complementarios y protegen su capital incluso cuando el mercado está lleno de incertidumbre. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te revelo la estrategia de la "Línea Dorada": un método utilizado por fondos como BlackRock y Vanguard para generar flujos de ingresos pasivos consistentes, comenzando con apenas USD 500. Aprenderás concretamente cómo puedes pasar de depender únicamente de la selección de acciones individuales a construir una verdadera fuente de ingresos complementarios que funcione incluso mientras duermes. Acceso al webinar: Cómo construir tu Línea Dorada

Publicidad

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies