La empresa Siemens Gamesa Renewable Energy se encuentra en una encrucijada geográfica que refleja la volatilidad del sector eólico mundial. Mientras enfrenta un inesperado freno regulatorio en Estados Unidos, acaba de concretar un importante acuerdo de suministro en el mercado asiático, demostrando la naturaleza bipolar del negocio eólico global.

Contrato en Taiwán: un rayo de esperanza
En contrapartida a los desafíos norteamericanos, Siemens Gamesa anuncia un avance significativo en Asia. La empresa Cadeler ha sido seleccionada para el transporte e instalación de 35 aerogeneradores del modelo SG 14-236 DD de 14 MW para el parque eólico marino Formosa 4.
Los detalles clave del proyecto incluyen:
* Suministro de 35 turbinas de 14 MW cada una
* Inicio de las operaciones de instalación en marzo de 2028
* Cronograma de instalación estimado en 150 días
Este contrato subraya la confianza continua en la tecnología de Siemens Gamesa dentro de los dinámicos mercados asiáticos, proporcionando un contrapeso crucial a sus desafíos en otras regiones.
La crisis regulatoria en Estados Unidos
El frente más complicado se desarrolla en aguas estadounidenses. El 22 de agosto, el gobierno de EE.UU. decretó una paralización total de la construcción del proyecto eólico marino Revolution Wind, citando razones de "seguridad nacional" sin ofrecer detalles específicos que sustenten esta decisión.
La situación es particularmente grave dado el avanzado estado del proyecto. Las cimentaciones para las 65 turbinas Siemens Gamesa de 11 MW ya están instaladas, y 45 de ellas se encuentran totalmente terminadas. Ørsted, la desarrolladora del proyecto, presentó una demanda judicial el jueves pasado contra esta orden, calificándola de "ilegal, arbitraria y carente de evidencia". La empresa solicitó una medida cautelar urgente para evitar lo que describe como "daños significativos e irreparables".
Para Siemens Gamesa, esta paralización implica una enorme incertidumbre. Revolution Wind, que está completado en un 80% y tiene capacidad para abastecer a 350.000 hogares en Rhode Island y Connecticut, se encuentra ahora en un limbo indefinido.
Un mercado global en transformación
Esta dualidad plantea una pregunta crucial para Siemens Gamesa y el sector: ¿Pueden los éxitos en mercados emergentes compensar los imprevistos regulatorios en regiones consolidadas?
El caso de Revolution Wind expone los riesgos geopolíticos y regulatorios que pueden detener proyectos incluso en fase muy avanzada, creando un precedente preocupante para toda la industria eólica marina. Simultáneamente, el contrato de Taiwán confirma que la transición energética en Asia avanza a toda velocidad, con una clara apuesta por proveedores tecnológicos de renombre.
El desenlace de la batalla legal en EE.UU. servirá como prueba de fuego no solo para Siemens Gamesa, sino para la resiliencia de toda la industria offshore frente a desafíos imprevistos.
Publicidad
Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Siemens Gamesa Renewable Energy del 5 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Siemens Gamesa Renewable Energy hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Siemens Gamesa Renewable Energy. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 5 de septiembre.
Siemens Gamesa Renewable Energy: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...