Acciones

¿Se desvanece el sueño de la inteligencia artificial para AMD?

Los últimos resultados financieros de Advanced Micro Devices (AMD) revelan una situación de contrastes. Por un lado, los segmentos de clientes y gaming experimentaron un crecimiento espectacular, con un aumento del 69% en sus ingresos hasta alcanzar los 3.600 millones de dólares. Este impulso fue gracias a las ventas récord de sus unidades centrales de procesamiento (CPU) y a una elevada demanda de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU).

Imagen tecnológica

Sin embargo, esta explosión de rendimiento choca frontalmente con el desempeño de su división más crítica: el negocio de centros de datos. Este sector, fundamental para la compañía, registró una brusca desaceleración. Su tasa de crecimiento se desplomó desde un 57% en el trimestre anterior a un modesto 14%, con unos ingresos de 3.200 millones de dólares. Las restrictivas normativas de exportación se identificaron como uno de los principales lastres para la rentabilidad de esta unidad.

Índice de Contenidos
  1. El desafío de materializar las promesas de la IA
  2. La división de opiniones en el mercado
  3. Un horizonte de crecimiento moderado

El desafío de materializar las promesas de la IA

La apuesta de AMD por la inteligencia artificial es firme y ambiciosa. La empresa ha logrado compromisos de gigantes tecnológicos como Meta y Oracle para sus nuevos chips de IA, y ha anunciado una alianza estratégica con IBM para el desarrollo de soluciones en computación cuántica. Un hito significativo fue la reciente autorización por parte de los reguladores estadounidenses para la comercialización de su chip Instinct MI308, un producto diseñado para reactivar precisamente el negocio de centros de datos.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar AMD?

No obstante, surgen dudas sobre la capacidad de la compañía para capitalizar estas iniciativas. La firma de análisis Seaport Global rebajó su recomendación para la acción de "Compra" a "Neutral", advirtiendo sobre expectativas可能mente infladas. Indicaron que conversaciones con proveedores de la cadena de suministro sugerirían que AMD estaría enfrentando dificultades para concretar en pedidos reales los compromisos de clientes anunciados durante su evento de IA celebrado en el verano.

La división de opiniones en el mercado

La comunidad analítica muestra posturas encontradas respecto al futuro inmediato del valor:

  • Truist Securities mantiene su recomendación de "Compra" y un precio objetivo de 213 dólares, destacando el crecimiento de sus alianzas en el ámbito de los centros de datos.
  • Mizuho se mantiene en "Outperform", incluso elevando su objetivo de precio a 205 dólares y proyectando unos ingresos de 8.800 millones de dólares para el trimestre que finaliza en septiembre.
  • Seaport Global, en la otra vereda, urge cautela ante el entusiasmo desmedido por la IA y expresa escepticismo sobre la solidez de la demanda a corto plazo.

Un horizonte de crecimiento moderado

La propia previsión de AMD para el tercer trimestre apunta a una desaceleración. La compañía anticipa ingresos de aproximadamente 8.700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 28%, pero una notable ralentización en comparación con el dinamismo del segundo trimestre. Es importante señalar que esta estimación no incorpora aún los potenciales ingresos generados por las recién aprobadas ventas del chip MI308.

En un movimiento aparte, la empresa confirmó la salida de su director de contabilidad, Philip Carter, prevista para el 5 de septiembre. Carter abandona la organización para asumir el cargo de director financiero (CFO) en otra empresa, supuestamente sin existir desacuerdos de fondo con la dirección de AMD.

Publicidad

AMD: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de AMD del 5 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de AMD hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de AMD. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 5 de septiembre.

AMD: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →