Mientras Apple celebra cifras récord de reservas para sus nuevos iPhone en el mercado chino, un informe de la firma de inversión Jefferies proyecta serias sombras sobre el futuro inmediato del gigante tecnológico. El contraste no podría ser más marcado: por un lado, la euforia en Asia; por el otro, una drástica reducción en el precio objetivo de la acción que anticipa una corrección significativa.

Recorte sustancial en las perspectivas
El analista Edison Lee de Jefferies ha realizado un movimiento contundente, ajustando a la baja el precio objetivo para Apple hasta los 203,07 dólares estadounidenses y manteniendo su recomendación de "Underperform". Considerando que la cotización actual se sitúa alrededor de 245 dólares, esta revisión implica que la entidad financiera prevé un retroceso potencial del 17% en el valor de la acción. Una advertencia que los mercados han recibido con evidente nerviosismo, presionando a la baja el título en la sesión actual.
Múltiples frentes de preocupación
El pesimismo de Jefferies no surge de un factor aislado, sino de la convergencia de varios elementos que podrían impactar negativamente el desempeño de la compañía:
- La amenaza de nuevos aranceles comerciales que comprimirían los márgenes de beneficio
- Una composición de productos que ejerce presión sobre los niveles de rentabilidad
- La incapacidad de la producción en India para satisfacer la demanda estadounidense
- Señales de debilitamiento en la demanda para algunos modelos específicos del iPhone 17
Esta combinación de factores representa lo que los analistas denominan una "tormenta perfecta", donde múltiples riesgos se alinean simultáneamente.
El mercado chino: ¿bálsamo contra las adversidades?
Frente a este escenario preocupante, China emerge como el principal bastión de resistencia. Las cifras de reservas para los nuevos modelos de iPhone en este mercado estratégico continúan mostrando un sólido apetito por los productos de la manzana mordida. A esto se suma el próximo inicio de las preventas para el nuevo iPhone Air a partir del 17 de octubre.
La pregunta crucial que inversores y analistas se plantean es si el dinamismo del mercado chino será suficiente para contrarrestar las crecientes vulnerabilidades en otros frentes. La reacción inicial de Wall Street parece ofrecer una respuesta poco alentadora, mostrando más preocupación que optimismo ante las advertencias de Jefferies.
El verdadero desafío para Apple consistirá en demostrar que su fortaleza en China puede compensar eficazmente los múltiples riesgos que se acumulan en el horizonte.
Publicidad
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Apple ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Apple completamente gratis: ¡Lee más aquí!