Mientras el sector financiero tradicional sigue debatiendo su evolución, el grupo bancario Santander ha decidido tomar la delantera con una estrategia digital de doble vertiente. La entidad española no solo está implementando operaciones con criptomonedas para su clientela, sino que también participa en un innovador proyecto de stablecoin respaldado por importantes instituciones bancarias. La pregunta que surge es si estas iniciativas permitirán al banco competir eficazmente con las fintechs y los exchanges de criptoactivos.

Resultados y perspectivas bursátiles
El valor de Santander cotiza muy cerca de su máximo anual tras registrar una subida cercana al 96% en lo que va de ejercicio. Los analistas mantienen su confianza en la entidad, como muestra la reiteración por parte de UBS de su recomendación de "Compra" con un precio objetivo de 9,90 euros. La próxima cita clave será el 29 de octubre, cuando se publiquen los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, momento en el que podrá evaluarse el impacto inicial de esta ofensiva digital.
Innovación en servicios digitales
Openbank, la filial digital de Santander, extenderá en las próximas semanas su servicio de compraventa de criptomonedas al mercado español, tras su lanzamiento exitoso en Alemania. La plataforma permitirá operar con Bitcoin, Ether y otros tres activos digitales, aplicando una comisión del 1,49% por transacción. Paralelamente, la entidad forma parte de un consorcio de grandes bancos que desarrollará una stablecoin colectiva, totalmente respaldada por divisas tradicionales, posicionándose así en el centro de la competencia por el futuro de los pagos digitales.
Reconfiguración del negocio tradicional
Esta transformación digital coincide con importantes ajustes en las operaciones convencionales del banco. A partir de hoy, la mayoría de las hipotecas a tipo fijo para nueva contratación incrementan sus intereses, aunque se produce una excepción con ciertos préstamos Buy-to-let que ven reducido su coste. Al mismo tiempo, continúa el proceso de reestructuración de la red física en Reino Unido, donde 76 oficinas dejarán de operar en 2025, a las que se sumarán otras 18 sucursales. Esta tendencia refleja la migración progresiva de la clientela hacia los canales digitales.
Operaciones destacadas en banca de inversión
En el ámbito corporativo, Santander ha conseguido un hito significativo al conceder a Tritax Big Box REIT una línea de crédito por valor de 650 millones de libras. Esta financiación está destinada específicamente a la adquisición de una plataforma logística valorada en más de mil millones de libras, demostrando la capacidad del banco para estructurar operaciones de gran envergadura en el mercado internacional.
Publicidad
Acciones de Banco Santander: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Banco Santander ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Banco Santander completamente gratis: ¡Lee más aquí!