En un contexto de alta volatilidad que afecta a numerosos valores tecnológicos, Palantir demuestra una solidez excepcional. El flujo de capital de los inversores institucionales hacia este especialista en IA continúa, mientras que una alianza estratégica con Boeing impulsa su penetración en el lucrativo sector de la defensa. No obstante, persiste la duda sobre si la acción puede mantener su espectacular rally ante unas valoraciones que muchos consideran elevadas.

Resultados sólidos y una alianza estratégica clave
Los fundamentales de la empresa respaldan el optimismo. Los resultados del segundo trimestre de 2025 presentaron cifras contundentes:
* Un crecimiento de los ingresos del 48% interanual.
* Un incremento aún mayor en el segmento comercial estadounidense, del 93% respecto al año anterior.
* Una rentabilidad neta del 33% en el trimestre.
* La generación de un flujo de caja libre ajustado de 569 millones de dólares.
Estos datos son el pilar fundamental que, según los alcistas, justifica la valoración de la compañía, que cotiza a aproximadamente 132 veces sus ventas.
Paralelamente, la reciente asociación con Boeing Defense, Space & Security representa un golpe maestro estratégico. Esta colaboración integrará las plataformas de inteligencia artificial de Palantir en los programas de defensa y los procesos de fabricación de Boeing. Los objetivos concretos son:
* Unificar y estandarizar el análisis de datos entre múltiples ubicaciones distribuidas.
* Acelerar el despliegue de soluciones de IA en proyectos de defensa clasificados.
* Expandir las capacidades de Palantir para clientes militares a nivel global.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Palantir?
El sector de la defensa se consolida así como un motor de crecimiento crucial para la empresa, proporcionando contratos gubernamentales que aseguran flujos de ingresos estables y visibilidad a largo plazo.
Confianza institucional y divergencia de opiniones analíticas
La confianza de los grandes inversores parece inquebrantable. Gestoras de fondos como Five Oceans Advisors y Hartford Investment Management han incrementado recientemente sus posiciones en Palantir, reforzando la convicción en la estrategia a largo plazo del especialista en análisis de datos. Esta fortaleza institucional ha ayudado a que la acción se mantenga en niveles elevados, un desempeño notable si se compara con las cotizaciones significativamente más bajas registradas a principios de año.
Sin embargo, el consenso entre los analistas no es unánime. Mientras que Bank of America elevó su precio objetivo a 215 dólares —el más alto de Wall Street— argumentando que la valoración no es excesiva dada la posición única de Palantir en el campo de la IA, otros mantienen un escepticismo cautelar. Un dato que aviva la prudencia es el beta de 2.59, que indica una volatilidad muy superior a la del mercado, haciendo a la acción susceptible a los cambios en el sentimiento general.
Con una capitalización bursátil de alrededor de 426.000 millones de dólares, Palantir ya se encuentra entre las empresas de software más valiosas del mundo. El volumen de negociación, de aproximadamente 58 millones de acciones, sigue siendo alto, lo que señala un interés continuo tanto de inversores minoristas como institucionales.
La incógnita principal sigue sobre la mesa: ¿Podrá Palantir mantener este ritmo de crecimiento desbordante para validar su premium de valoración a largo plazo? La alianza con Boeing y su liderazgo en la revolución de la inteligencia artificial ofrecen, sin duda, argumentos sólidos para un debate que está lejos de concluir.
Publicidad
Palantir: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Palantir del 26 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Palantir hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Palantir. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.
Palantir: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...