La empresa especializada en inteligencia artificial Palantir consolida su posición en el lucrativo sector de la defensa con un acuerdo estratégico de gran envergadura. El pacto, anunciado el 23 de septiembre de 2025 con el gigante aeroespacial Boeing, marca un hito en la expansión de la compañía, proyectándola hacia una nueva fase de crecimiento. Tras una actuación bursátil espectacular en lo que va de año, la pregunta que surge es si la acción aún tiene potencial para seguir subiendo.

Resultados sólidos y perspectivas optimistas
El momento de estos acuerdos no podría ser más oportuno, ya que se producen inmediatamente después de la publicación de unos excelentes resultados del segundo trimestre en agosto. En ese periodo, Palantir superó por primera vez la barrera de los mil millones de dólares en ingresos trimestrales. Un crecimiento del 48% interanual habla por sí solo, pero es el impresionante aumento del 93% en el segmento comercial en Estados Unidos el que demuestra el rotundo éxito de su plataforma de IA, AIP, más allá de los contratos gubernamentales.
El consejero delegado, Alex Karp, no reduce el ritmo. La previsión para el tercer trimestre apunta a un crecimiento del 50%, lo que supone la tasa de aumento secuencial más alta jamás comunicada por la empresa. Además, la mejora de la previsión anual hasta el 45% refleja la confianza de la dirección en la dinámica positiva actual.
Un movimiento estratégico en el sector de la defensa
El acuerdo con Boeing trasciende el concepto de una simple colaboración. La plataforma de inteligencia artificial Foundry de Palantir se establecerá como estándar en las fábricas de sistemas de defensa que Boeing tiene distribuidas por todo el mundo. Desde aviones de combate y satélites hasta sistemas de armamento, la herramienta de análisis de datos se integrará en toda la cadena de producción militar del conglomerado aeroespacial. Esta implantación abre a Palantir las puertas de clientes militares globales a los que antes era difícil acceder.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Palantir?
Sin embargo, Boeing es solo una pieza dentro de un plan de expansión más ambicioso. Tan solo cinco días antes, Palantir aseguró una alianza con el Reino Unido valorada en hasta 1.500 millones de libras, estableciendo así una base estratégica en Europa. El mensaje es claro: la empresa está exportando sistemáticamente su exitoso modelo de negocio con el gobierno estadounidense a los mercados internacionales.
El análisis financiero respalda el optimismo
Estos desarrollos recientes han convencido también a los analistas. El Bank of America respondió de inmediato elevando su precio objetivo para la acción de Palantir de 180 a 215 dólares. Se trata de una señal clara de que la estrategia está dando resultados. La compañía ha superado consistentemente las expectativas de los analistas en los últimos cuatro trimestres, una consistencia que el mercado está premiando.
A pesar de una revalorización notable de más del 100% desde enero y de un asombroso 363% en los últimos doce meses, el impulso no parece agotarse. Si bien la acción cotiza aproximadamente un 4% por debajo de su máximo de agosto, que fue de 160,60 euros, los fundamentos parecen más sólidos que nunca.
Próximos pasos y perspectivas de futuro
Todos los indicios apuntan a que los resultados del tercer trimestre, que se publicarán en noviembre, serán extraordinarios. El camino está allanado: la alianza con Boeing consolida el dominio de Palantir en el sector de la defensa, mientras que la expansión en el Reino Unido abre nuevos horizontes de crecimiento internacional. La convergencia del auge de la inteligencia artificial, la demanda global de sistemas de defensa y el ritmo de expansión comercial podría dar continuidad a esta historia de éxito. La cuestión ahora no es si habrá crecimiento, sino cuánto más será.
Publicidad
Palantir: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Palantir del 27 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Palantir hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Palantir. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 27 de septiembre.
Palantir: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...