Acciones

Palantir: Doble impulso bursátil para el referente en inteligencia artificial

La acción de Palantir experimenta un notable repunte impulsado por dos factores clave: una significativa revisión al alza de su precio objetivo por parte de Bank of America y la adjudicación de un nuevo contrato gubernamental. No obstante, persiste la duda sobre si el especialista en análisis de datos podrá sostener su elevadísima valoración en el mercado.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un nuevo contrato amplía su horizonte más allá de la defensa
  2. El optimismo analítico se intensifica
  3. La robustez financiera choca con una valoración extrema
  4. La ejecución, clave para el futuro inmediato

Un nuevo contrato amplía su horizonte más allá de la defensa

Un soplo de aire fresco llega desde el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Palantir ha sido seleccionada para apoyar las iniciativas de modernización tecnológica de esta institución. Su labor consistirá en desarrollar una capa API unificada para las plataformas de desarrollo, además de implementar soluciones de automatización de flujos de trabajo y análisis de datos.

Este acuerdo supone un avance estratégico crucial, ya que representa una expansión más allá de su negocio tradicional con agencias de defensa e inteligencia. La incursión en operaciones gubernamentales civiles diversifica su base de clientes públicos, un movimiento que fortalece su modelo de negocio central y es bien recibido por los inversores.

El optimismo analítico se intensifica

Por otro lado, el sentimiento positivo se ve reforzado por la actuación de Bank of America. Su analista, Mariana Mora, no solo ha reiterado su recomendación de 'Compra' para el valor, sino que ha elevado el precio objetivo desde los 180 hasta los 215 dólares.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Palantir?

El origen de este optimismo reside en la creciente relevancia de la compañía como proveedor de sistemas digitales de gestión para operaciones militares. Mora destaca que las recientes alianzas internacionales en el ámbito de la defensa están generando un impulso considerable. "Esperamos que más países consideren Maven como su sistema de gestión digital global", afirmó la analista, refiriéndose a la plataforma que fue seleccionada por la OTAN en abril. La creciente interoperabilidad con los sistemas de Estados Unidos y sus aliados abre a Palantir las puertas a un flujo continuo de contratos internacionales.

La robustez financiera choca con una valoración extrema

A pesar del momentum alcista, la cotización se enfrenta a un evidente dilema de valoración. Con un ratio precio-ventas de 131, Palantir es, con diferencia, la acción más cara dentro del índice S&P 500. Este nivel invita a la prudencia si se compara con el historial de otras empresas de software que en el pasado alcanzaron valoraciones similares.

Sin embargo, los fundamentales económicos no pueden ser más sólidos. Durante el segundo trimestre de 2025, los ingresos de la empresa se incrementaron un 48%, superando la barrera de los mil millones de dólares. Como consecuencia de este robusto desempeño, la dirección ha revisado al alza su previsión para el ejercicio anual, que ahora sitúa en aproximadamente 4.140 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 45%.

La ejecución, clave para el futuro inmediato

El próximo examen crucial tendrá lugar el 3 de noviembre, con la publicación de los resultados del tercer trimestre. Las expectativas son muy elevadas: la compañía ha pronosticado unos ingresos comprendidos entre 1.083 y 1.087 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento interanual cercano al 50%.

La pregunta de fondo sigue sobre la mesa: ¿Podrá Palantir mantener este ritmo de crecimiento hiperbólico para justificar su desproporcionada valoración? La correcta implementación de proyectos de gran envergadura, como el contrato con el Tesoro estadounidense, se erigirá como la prueba de fuego definitiva para esta acción vinculada a la inteligencia artificial.

Publicidad

Palantir: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Palantir del 24 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Palantir hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Palantir. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 24 de septiembre.

Palantir: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →