El protagonismo regresa para la biotecnológica española Oryzon Genomics tras su nominación a uno de los premios financieros más prestigiosos de Europa. La compañía ha sido seleccionada como finalista en la categoría "Post-IPO Raise of the Year", un galardón que premia no solo la exitosa colocación de una ronda de financiación, sino también la creación de una confianza duradera entre los inversores. La pregunta que surge es: ¿cuáles son los fundamentos de este logro y qué solidez tiene la trayectoria actual?

Una operación financiera que envía un mensaje contundente
Oryzon llevó a cabo una hazaña financiera significativa en abril de 2025: una ampliación de capital de 30 millones de euros que no solo fue acogida con enorme demanda, sino que resultó claramente sobresuscrita. Un inversor estadounidense adquirió por sí solo la mitad de la oferta, sumándose a él otros grandes inversores institucionales de Estados Unidos y Europa. Un dato clave: las nuevas acciones se colocaron a un precio de 2,35 euros y, desde entonces, cotizan de forma constante entre un 20% y un 25% por encima de ese nivel. Este sólido comportamiento en el mercado secundario fue lo que convenció al jurado de los European Lifestars Awards, situando a la firma entre los finalistas.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Oryzon Genomics?
El capital obtenido se destina íntegramente al avance de su prometedor portfolio de desarrollo. Los esfuerzos se concentran en dos frentes principales: el progreso de Vafidemstat para indicaciones psiquiátricas, como el trastorno límite de la personalidad y el autismo, y la expansión de sus programas en oncología. Recientemente, a finales de agosto, la compañía recibió la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para evaluar Iadademstat también en el tratamiento de la anemia de células falciformes, lo que supone una expansión estratégica hacia enfermedades sanguíneas no malignas.
Perspectivas futuras: La espera del veredicto final
La decisión final del jurado del premio se conocerá el próximo 17 de noviembre de 2025. Hasta entonces, es probable que los inversores mantengan su atención puesta en los avances dentro de los ensayos clínicos de la compañía. Un hito crítico se produjo en junio, con la presentación del protocolo de Fase III para Vafidemstat ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). El rendimiento continuamente positivo de la acción desde la ampliación de capital envía una señal clara: el mercado mantiene su confianza en los enfoques epigenéticos de Oryzon, incluso dentro de un sector biotecnológico particularmente competitivo.
Publicidad
Oryzon Genomics: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Oryzon Genomics del 5 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Oryzon Genomics hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Oryzon Genomics. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 5 de septiembre.
Oryzon Genomics: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...