El panorama competitivo en el sector de los semiconductores para inteligencia artificial acaba de experimentar un terremoto significativo. Advanced Micro Devices (AMD) ha conseguido arrebatarle a Nvidia un contrato multimillonario con OpenAI, desencadenando reacciones inmediatas en los mercados financieros. Las acciones de AMD se dispararon más de un 34%, mientras que el gigante de los chips de IA comenzó a experimentar presión vendedora.

Optimismo en Wall Street hacia Nvidia
A pesar del reciente desafío competitivo, los analistas mantienen una perspectiva notablemente positiva sobre Nvidia. Goldman Sachs incrementó su precio objetivo de 200 a 210 dólares, manteniendo su recomendación de compra. Barclays se muestra aún más optimista, estableciendo un objetivo de 240 dólares que implica un potencial alcista aproximado del 30%.
Un analista particularmente bullish proyecta ganancias adicionales del 45%, anticipando que la acción podría alcanzar los 275 dólares. Los fundamentos que respaldan estas proyecciones incluyen:
- Gastos en infraestructura de IA que continúan expandiéndose
- La ventaja tecnológica que mantiene Nvidia en chips de inteligencia artificial
- La demanda creciente de capacidad en centros de datos
El estratégico acuerdo entre AMD y OpenAI
El movimiento de AMD representa un golpe maestro en el tablero de la inteligencia artificial. La compañía suministrará chips de IA a OpenAI por un valor de cientos de miles de millones de dólares durante los próximos años. La magnitud del acuerdo es colosal, contemplando una capacidad planificada de seis gigavatios, con OpenAI iniciando la construcción de una instalación de un gigavatio ya en 2026.
Para AMD, este contrato no solo generará ingresos masivos, sino que también incluye la opción de adquirir hasta el 10% de las participaciones de OpenAI. Una jugada estratégica que redefine las alianzas en el mercado de la inteligencia artificial.
La incontestable hegemonía de Nvidia
Nvidia preserva su condición de líder indiscutible en el segmento de IA. La semana pasada, su capitalización de mercado superó la barrera de los 4,5 billones de dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico. Esta posición dominante se sustenta en asociaciones consolidadas con gigantes tecnológicos, su plataforma de software CUDA y una constante innovación en el desarrollo de chips.
Los expertos consideran que las acciones mantienen una valoración "razonable" incluso después de la rally de casi el 40% registrada este año. El boom de la inteligencia artificial no muestra señales de agotamiento, y Nvidia continúa siendo su principal beneficiario.
Publicidad
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!