Acciones

Nvidia Enfrenta un Escenario Competitivo sin Precedentes

El dominio de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial se ve amenazado por un cambio significativo en el panorama competitivo. Aunque la demanda de chips para IA continúa en niveles extraordinarios, actores clave del sector están desarrollando estrategias agresivas para desafiar la hegemonía de la compañía. Fabricantes de circuitos personalizados, con Broadcom a la cabeza, están intensificando su ofensiva para capturar una porción del lucrativo mercado.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. El optimismo analítico persiste pese a los ajustes
  2. Broadcom emerge como la amenaza más inmediata
  3. El negocio de centros de datos no alcanza las expectativas
  4. La plataforma Blackwell, la gran apuesta de futuro

El optimismo analítico persiste pese a los ajustes

El sentimiento en Wall Street hacia Nvidia mantiene un tono predominantemente favorable, aunque con matices. Destaca el caso de la firma Citi, que ha decidido recortar su precio objetivo para la acción de 210 a 200 dólares. Esta revisión, llevada a cabo por el analista Atif Malik, se atribuye directamente al aumento de la competencia por parte de proveedores de chips a medida. Pese a este recorte, Citi mantiene su recomendación de 'compra', señalando que la tesis de inversión a largo plazo permanece intacta. Este optimismo es compartido por otras firmas; Susquehanna elevó su objetivo a 210 dólares. El precio medio consensuado por los analistas se sitúa en 211,53 dólares, lo que sugiere un potencial de alza de aproximadamente un 24%, con estimaciones que oscilan entre los 205 y los 240 dólares.

Broadcom emerge como la amenaza más inmediata

La noticia que ha sacudido los cimientos del sector proviene de Broadcom, tras asegurar un megacontrato valorado en 10.000 millones de dólares para sus chips XPU personalizados. Estos aceleradores especializados representan un desafío estructural directo a la dominancia de las GPU de Nvidia. Se prevé que las GPU sigan liderando el mercado con una cuota superior al 85% a corto plazo, pero se anticipa que el segmento de los XPU experimentará una aceleración notable de aquí hasta 2026.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Nvidia?

El negocio de centros de datos no alcanza las expectativas

En medio de este contexto competitivo, Nvidia ha mostrado ciertos puntos débiles en su operativa central. Por segundo trimestre consecutivo, su segmento de centros de datos ha reportado resultados por debajo de lo esperado por el mercado. Esta decepción reiterada en la división más importante de la compañía ha activado las alarmas entre los inversores. Este desempeño contrasta con los resultados globales del último trimestre, donde la empresa superó ampliamente las previsiones con un beneficio por acción (EPS) de 1,05 dólares y un crecimiento de los ingresos del 56%, alcanzando los 46.740 millones de dólares.

La plataforma Blackwell, la gran apuesta de futuro

La respuesta de Nvidia a estos desafíos se centra en su nueva plataforma de IA Blackwell, descrita por la compañía como un producto con una demanda "extraordinaria". El consejero delegado, Jensen Huang, está apostando todo por esta tecnología, cuya producción ya se ha intensificado para tratar de satisfacer el enorme interés generado. Esta ventaja tecnológica podría ser el factor determinante que permita a Nvidia salvaguardar su ventaja competitiva frente a los recién llegados.

En definitiva, la cotización de Nvidia refleja esta dualidad: atrapada entre una demanda histórica por inteligencia artificial y el despertar de una competencia más agresiva. Los próximos trimestres serán cruciales para determinar si el gigante de los semiconductores puede defender su liderazgo o si, por el contrario, comenzará a ceder cuota de mercado ante sus rivales.

Publicidad

Nvidia: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Nvidia del 10 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Nvidia hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Nvidia. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 10 de septiembre.

Nvidia: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →