Acciones

Nvidia despliega una ofensiva estratégica de 100.000 millones de dólares

La corporación Nvidia, un titán indiscutible de la inteligencia artificial, ha ejecutado una jugada maestra que ha dejado atónito al mercado financiero. En un movimiento doble y casi simultáneo, la empresa ha anunciado una alianza monumental con OpenAI por 100.000 millones de dólares y, al mismo tiempo, una inversión de 5.000 millones en su histórico competidor, Intel. Esta estrategia agresiva plantea un interrogante crucial: ¿está Nvidia construyendo una fortaleza inexpugnable en el sector de la IA o está asumiendo riesgos excesivos?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una inversión colosal para la próxima generación de IA
  2. Una alianza inesperada con el rival histórico
  3. Las ventas de insiders empañan el panorama
  4. La estrategia defensiva: crear un ecosistema cerrado

Una inversión colosal para la próxima generación de IA

El 22 de septiembre, Nvidia desveló los detalles de una asociación que podría reconfigurar por completo el ecosistema de la inteligencia artificial. El plan consiste en una inversión de hasta 100.000 millones de dólares destinada a crear una capacidad de computación en centros de datos de al menos 10 gigavatios exclusivamente para OpenAI. Esta infraestructura, que se prevé esté operativa en la segunda mitad de 2026, se sustentará en la futura plataforma Vera Rubin de Nvidia. El objetivo es claro: proporcionar la potencia de cálculo necesaria para alimentar la siguiente generación de modelos de IA, consolidando a Nvidia como el partner indispensable en hardware y redes para el desarrollador de ChatGPT.

Una alianza inesperada con el rival histórico

Tan solo unos días antes, el 18 de septiembre, Nvidia sorprendió con otro anuncio de igual calado: una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel. Esta maniobra, que transforma a un rival de larga data en un aliado estratégico, tiene dos pilares fundamentales. Por un lado, ambas compañías colaborarán en el desarrollo de CPUs personalizadas para los centros de datos de las plataformas de IA de Nvidia. Por otro, crearán nuevos sistemas en chip para ordenadores personales que integrarán la tecnología de GPU RTX de Nvidia con los procesadores x86 de Intel. La reacción del mercado fue inmediata y positiva; las acciones de Intel se dispararon más de un 22%, y las de Nvidia también experimentaron una subida significativa.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

Las ventas de insiders empañan el panorama

No obstante, este escenario de expansión presenta algunas nubes en el horizonte. Documentos regulatorios hechos públicos el viernes revelaron importantes ventas de acciones por parte de altos directivos de la empresa. El CEO Jensen Huang enajenó el 24 de septiembre un total de 75.000 títulos, por un valor aproximado de 13,32 millones de dólares. Incluso más voluminosa fue la operación del director Mark Stevens, quien vendió 350.000 acciones el 19 de septiembre por un valor cercano a los 61,74 millones de dólares. Estos movimientos suelen ser observados con atención por los inversores como posibles indicadores de la confianza interna.

La estrategia defensiva: crear un ecosistema cerrado

El trasfondo de esta ofensiva de inversiones es una estrategia defensiva bien definida. Nvidia busca construir un ecosistema integral tan robusto que resulte casi imposible de abandonar para sus clientes. Este ecosistema abarca desde sus dominantes unidades de procesamiento gráfico (GPU) y el software CUDA, hasta la columna vertebral de red de los modernos centros de datos de IA. La urgencia de esta estrategia es palpable. Gigantes tecnológicos como Meta, Microsoft y, irónicamente, su nuevo partner OpenAI, están desarrollando sus propios chips especializados para IA (ASICs). Si estos proyectos prosperan, podrían erosionar la posición casi monopolística de la que disfruta Nvidia actualmente.

La publicación de los resultados financieros del tercer trimestre fiscal de 2026, prevista para el 19 de noviembre, ofrecerá la primera prueba de fuego para evaluar el éxito inicial de esta ambiciosa estrategia. A pesar de la magnitud de los desafíos, el consenso entre los analistas se mantiene mayoritariamente optimista, subrayando que la ejecución impecable de estos megaproyectos será el factor determinante para el futuro del gigante de los chips.

Publicidad

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →