Computadoras

Mi PC se congela: 5 soluciones

No hay nada más frustrante que una computadora que se congela justo cuando estabas finalizando un trabajo. Muchos conocen esta sensación, ¿no es cierto?

Que una computadora se congele se puede deber a muchos factores, no solo a hardware roto. Si tu computadora se congela a menudo, ¡tienes mucho que puedes hacer para solucionarlo!

Qué vas a encontrar aquí: Cómo resolver los problemas más comunes cuando se cuelga la PC. Problemas de hardware. Problemas con la fuente de alimentación. Problemas relacionados con el calor. Virus y malware

Persona frente a computadora con fallas

Índice de Contenidos
  1. Los 5 problemas más comunes para que una PC se cuelgue y cómo resolverlos
    1. RAM defectuosa
    2. Fuente de alimentación con capacidad insuficiente
    3. Problemas relacionados con el calor
    4. Los sospechosos de siempre: Virus y malware
    5. Conflictos de hardware
  2. Conclusión

Los 5 problemas más comunes para que una PC se cuelgue y cómo resolverlos

Causas para que una PC se cuelgue existen muchas, y actualmente se vuelve vital conocer cómo y por qué se producen con el fin de estar preparados y poder evitarlos o enfrentarlos.

Muchas partes de una computadora pueden fallar y aquí vamos a intentar que la reconozcas y repares.

RAM defectuosa

Un módulo de RAM defectuoso es una de las causas más importantes de problemas, y principal actor en la producción de pantallas azules en el arranque del sistema.

Afortunadamente, analizar y detectar problemas en los módulos de RAM es sencillo, y en el caso de encontrarse con problemas, son fáciles de reemplazar.

Memoria RAM de computadora

Para comprobar el buen funcionamiento de un módulo de RAM nada mejor que una aplicación llamada Memtest86+, la cual analizará los bancos de memoria en busca de problemas. En el caso de que encuentre errores, entonces será necesario determinar cuál es módulo que los está produciendo.

Para ello, deberás retirar la tapa del gabinete de la PC y remover los módulos de RAM, dejando sólo uno de ellos, el ubicado en el slot 1, en el caso de que sean más de uno.

A continuación, ejecuta Memtest86 +, y si no indica error, significará que este módulo de RAM no observa problemas. En la eventualidad de que poseas más de un módulo, repite el procedimiento tantas veces como módulos poseas.

La performance y estabilidad de las memorias RAM es de vital importancia para que una computadora no se congele.

Si los módulos de memoria están en mal estado, es probable que tengas muchos problemas.

Testeo de memoria

Fuente de alimentación con capacidad insuficiente

Gracias a que en la actualidad puedes contar con componentes para PC de alta performance a un precio razonable, es bastante probable que en tu PC tengas instaladas CPUs, placas de video o sonido muy poderosas.

También es posible que hayas realizado algún toque de “Overclocking” al procesador, ya que vienen preparados para ello.

Pero desafortunadamente toda esa potencia tiene un precio, y es la alta cantidad de energía consumida por todos esos componentes, lo que puede volver inestable al sistema y congelar una computadora cantidad de veces en el día si no cuentas con una fuente de alimentación lo suficientemente poderosa como para alimentar toda la PC con eficiencia.

Para saber con exactitud el consumo total de energía de la PC, tendrás primero que sumar el consumo de cada uno de los elementos que la componen.

Esto no es nada fácil, ya que tendrás que recurrir a los manuales o a los sitios web de los fabricantes. Pero una vez recuperados estos datos, podrás compararlos con la potencia que es capaz de entregar la fuente de alimentación de tu computadora.

Fuente de alimentación de la computadora

En el caso de que llegues a la conclusión de que la fuente de alimentación no es capaz de suministrar la potencia necesaria, entonces es momento de reemplazarla por una de mayor capacidad, ya que puede producir que una PC se congele y te deje sin posibilidad de terminar lo que estabas haciendo.

Generalmente, si tienes una PC con componentes de buen rendimiento, pero sin exagerar, una fuente de alimentación con al menos 600 Watts será suficiente.

Pero si tienes configuraciones no estándar como dos placas de video conectadas por SLI o CrossFire, además de otras muchas placas, esta potencia no será suficiente, teniendo que adquirir una de al menos 800 Watts.

Problemas relacionados con el calor

En el interior de una PC, sea de escritorio o portátil, se generan grandes cantidades de calor producido por los componentes alojados dentro del dispositivo. Aún inclusive en esos pequeños tablets con Android sucede este problema.

Si el calor dentro de la PC no se disipa correctamente, este puede generar inestabilidad y provocar accidentes como por ejemplo que la PC se congele.

Si bien algunos equipos modernos tienen en su interior una serie de sensores que le permiten medir la temperatura y apagar el equipo en caso de que se exceda el límite permitido, lo cierto es que antes de que esto suceda deberías comprobar una serie de aspectos relacionados con los ventiladores y las aberturas de ventilación.

Suciedad dentro de una computadora

En primer lugar, es necesario asegurarse de que todos los ventiladores de la PC estén funcionando adecuadamente. En el caso de que alguno de ellos no funcione, o lo haga en forma inadecuada, lo mejor será reemplazarlo.

También será necesario revisar las aberturas y rejillas de ventilación para comprobar que no estén siendo obstruidos por elementos que no le permitan ventilar satisfactoriamente el equipo.

Para tener una idea de cuál es la temperatura de funcionamiento de algunos de los componentes de la PC, puedes descargar e instalar un pequeño programa gratuito llamado “Open Hardware Monitor”, disponible en este enlace.

Open Hardware Monitor

Con esta herramienta podrás monitorizar la temperatura del procesador y otros componentes de la PC, además de obtener otros datos importantes acerca del funcionamiento del equipo.

Otro problema relacionado con la temperatura ocurre cuando cambias un procesador, ya que una mala aplicación de la pasta térmica entre el CPU y su disipador puede hacer que este se sobrecaliente y congele la computadora.

Limpieza del procesador de la computadora

Para repararlo, o tomarlo en cuenta para futuras actualizaciones, sólo debes remover el disipador de calor ubicado sobre el procesador y limpiar las dos superficies, la del disipador y la del procesador, con un algodón humedecido en alcohol y colocamos una sola gota de pasta térmica.

Esto último deberá ser muy tenido en cuenta, ya que si se aplica demasiado, o poca, la disipación del calor no es la adecuada.

Los sospechosos de siempre: Virus y malware

Tanto virus como malware suelen ser una de las causas más comunes para que una computadora se congele y produzca desperfectos y pantallazos azules.

Afortunadamente, deshacerse de estos nefastos inquilinos actualmente es bastante sencillo. Sólo tienes que usar un buen antivirus que está actualizado y realizar un análisis profundo de tu equipo.

Seguridad de Windows

En el caso de que el virus o malware hayan desactivado el antivirus, cosa que sí es posible, deberás reiniciar la PC en modo seguro pulsando la tecla F8 durante el arranque de la misma, antes que aparezca la pantalla de inicio de Windows.

Con esto te aseguras que Windows no cargue ni controladores ni software que no son esenciales para su funcionamiento. Cuando Windows se haya iniciado en modo seguro, entonces se podrá iniciar un análisis completo con tu antivirus favorito.

Conflictos de hardware

Que una computadora se congele y se muestren las pantallas azules también pueden ser el resultado de conflictos entre los componentes de hardware de nuestra PC.

Uno de los problemas más comunes de conflictos de hardware se suscita cuando dos dispositivos intentan utilizar la misma IRQ. Afortunadamente, en muchos de estos casos, es sencillo encontrar una solución.

¿Qué es Hardware y Software? Ingresa en el enlace anterior para comprender más este post.

Administrador de dispositivos de Windows

Para ello, abre el Administrador de dispositivos, en donde encontrarás la lista de todos los dispositivos instalados en la PC.

En el caso de que veas que sobre alguno de ellos se muestra un triángulo amarillo, entonces significa que ese componente tiene un problema, lo que puede traer complicaciones hasta incluso al hardware que depende del mismo, que inevitablemente llevarán a que la computadora se congele.

Generalmente, la actualización o reinstalación del controlador del componente y un reinicio del sistema termina con el problema. En el caso de que el problema persista, y el componente que falla sea del tipo extraíble como una unidad de almacenamiento, puedes intentar solucionar el problema desinstalando el mismo y volviendo a instalarlo.

Pantalla de error de Windows

Conclusión

Lo mejor que puedes hacer ante la eventualidad de un problema, es almacenar la mayor cantidad de información posible acerca del mismo, lo que te permitirá realizar un diagnóstico más completo, certero y rápido.

Para ello puedes anotar los datos que aparecen en la pantalla azul o utilizar una aplicación como BlueScreenView para ayudar en el diagnóstico, la que puedes descargar de forma gratuita pulsando sobre este enlace.

Aplicación BlueScreenView

Además es fundamental estar atentos ante cualquier situación que no sea habitual en el comportamiento en la computadora y que lleve a que la mismo se congele, ya que si las ignoras sólo lograrás que la situación se agrave y sea más complicado encarar una solución más tarde.

Graciela Marker

Sobre el autor

Graciela Marker

Periodista independiente con más de 20 años de experiencia en medios gráficos, audiovisuales y digitales. Formada académicamente en periodismo digital y comunicación multimedia, ámbito en el que se desenvuelve hace dos décadas. Especializada en ámbitos tales como la informática y la logística empresarial, entre otros.

Ver todos los artículos →