Acciones

La respuesta de Broadcom desafía el dominio de Nvidia en chips de IA

El conflicto por la supremacía en el mercado de chips para inteligencia artificial intensifica su ritmo. Broadcom, uno de los principales competidores de Nvidia, ha realizado una jugada estratégica mediante un acuerdo valorado en 10.000 millones de dólares que podría alterar significativamente el equilibrio de poder en el sector. Lo más llamativo es que el cliente involucrado sería OpenAI, creador de ChatGPT y hasta ahora considerado un abanderado de la revolución de la IA y un comprador destacado de los costosos chips de Nvidia. ¿Está amenazada la posición casi monopólica del gigante tecnológico?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un cambio de bando estratégico
  2. La creciente tendencia de los diseños propios
  3. La contraofensiva de Nvidia

Un cambio de bando estratégico

Según informaciones de medios especializados, Broadcom anunció el viernes una alianza estratégica con un "importante cliente", que todas las fuentes identifican como OpenAI. El volumen del contrato asciende a 10.000 millones de dólares destinados al desarrollo de chips de IA personalizados. La reacción en los mercados fue inmediata: las acciones de Broadcom experimentaron un fuerte repunte, mientras que las de Nvidia registraron un descenso de casi un 3%.

Este movimiento representa mucho más que una simple transacción comercial; constituye un desafío directo al modelo de negocio de Nvidia. OpenAI, que había sido uno de los mayores consumidores de sus GPUs de alta gama, optará ahora por procesadores diseñados a medida. El mensaje que se desprende es contundente: incluso los líderes indiscutibles de la inteligencia artificial comienzan a cuestionar la indispensabilidad de los productos de Nvidia.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Nvidia?

La creciente tendencia de los diseños propios

OpenAI no es una excepción aislada. Grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon y Meta llevan años invirtiendo en el desarrollo de sus propios circuitos integrados de aplicación específica (ASIC, por sus siglas en inglés). El objetivo es doble: optimizar el rendimiento de sus sistemas de IA y recortar sustancialmente los costes operativos. Lo que en el pasado se percibía como una estrategia sectorial limitada, se consolida ahora como una tendencia mayoritaria.

Analistas de HSBC ya han alertado sobre este fenómeno. Sus previsiones indican que el mercado de chips personalizados podría expandirse a un ritmo más acelerado que el negocio tradicional de GPUs de Nvidia de aquí a 2026. La amenaza para el actual dominador del sector es palpable, a pesar de que en la actualidad controla entre un 80% y un 90% del mercado de aceleradores de IA.

La contraofensiva de Nvidia

Frente a este escenario, Nvidia no permaneció inactiva. Casi en paralelo al anuncio de Broadcom, salió a la luz un acuerdo con el proveedor de servicios en la nube Lambda por un valor de 1.500 millones de dólares. La operación implica el arrendamiento de 18.000 servidores de IA, una jugada estratégica destinada a reforzar a los proveedores de cloud de menor escala y, al mismo tiempo, consolidar su ecosistema tecnológico.

Un factor clave jugará a favor de Nvidia: la entreción de los nuevos chips de Broadcom para OpenAI no está prevista hasta 2026. Esto le otorga un margen de tiempo crucial para defender su posición dominante. La incógnita principal reside en si su robusto ecosistema de software CUDA y su capacidad de innovación serán suficientes para mantener a raya a una competencia cada vez más agresiva y diversificada.

Publicidad

Nvidia: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Nvidia del 8 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Nvidia hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Nvidia. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 8 de septiembre.

Nvidia: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →