Acciones

La presentación del iPhone 17 decepciona a los mercados y lastra la cotización de Apple

La esperada presentación de productos de Apple del 9 de septiembre, bautizada con el ambicioso lema "Awe-Dropping", no logró cumplir con las elevadas expectativas generadas. El resultado fue una palpable decepción entre inversores y analistas, que se tradujo de inmediato en una presión vendedora sobre la acción. El valor de la tecnológica cerró la sesión con una caída del 1,5% y continuó perdiendo terreno en la negociación extrabursátil. El evento, que en teoría debía marcar el inicio de un nuevo superciclo de ventas, se convirtió en un punto de interrogante para la compañía.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Innovación incremental y una estrategia de precios que genera escepticismo
  2. El ciclo de actualización de dispositivos, en entredicho
  3. El negocio de servicios emerge como el pilar de estabilidad

Innovación incremental y una estrategia de precios que genera escepticismo

Los analistas de Wall Street coincidieron en señalar la falta de avances revolucionarios. Las críticas se centraron en que el nuevo iPhone 17 representa una mera evolución de su predecesor, sin incorporar las innovaciones disruptivas que el mercado anticipaba. El apartado de la inteligencia artificial, un campo donde competidores como Microsoft, Alphabet y Amazon llevan claramente la delantera, fue señalado como una de las mayores lagunas y un error estratégico en el contexto tecnológico actual.

La política de precios adoptada por Apple no hizo más que alimentar las dudas. La compañía fijó el precio del modelo base del iPhone 17, con 256 GB de almacenamiento, en 799 dólares. Sin embargo, en la gama Pro, decidió eliminar la opción de entrada de 999 dólares, por lo que el modelo más asequible de esta línea comienza ahora en 1.099 dólares. Esta jugada refuerza la determinación de la empresa de mantener su posicionamiento premium, a pesar de la creciente competencia y de las agresivas estrategias de rivals como Samsung y Google.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?

El ciclo de actualización de dispositivos, en entredicho

La firma de análisis MoffettNathanson mantuvo su recomendación neutral para el valor, estableciendo un precio objetivo de 225 dólares, lo que supone más de un cinco por ciento por debajo de la cotización actual. Este escepticismo parece fundado: Apple se comercia con un múltiplo superior a 27 veces sus beneficios esperados, en un momento en el que su crecimiento muestra signos de estancamiento.

Un dato que refleja el malestar del mercado: mientras que el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq registraron ganancias entre el 0,3% y el 0,4% el día de la presentación, la acción de Apple nadó contracorriente. La significativa presión vendedora quedó patente con un volumen de negociación muy elevado, que alcanzó los 65,2 millones de títulos.

El negocio de servicios emerge como el pilar de estabilidad

En este panorama sombrío, el segmento de Servicios se erige como el único rayo de luz. Durante el tercer trimestre de su año fiscal 2025, esta división registró un robusto crecimiento del 13,2%, superando con creces el desempeño de los negocios de hardware. Estos ingresos recurrentes, que además gozan de márgenes más elevados, proporcionan a la compañía una estabilidad crucial en tiempos de incertidumbre.

La gran pregunta que se plantean ahora los inversores es si este dinamismo en los servicios será suficiente para contrarrestar la flojedad en las ventas del iPhone y, lo que es más importante, para justificar su alta valoración en bolsa. Con una caída acumulada en el año de aproximadamente un cinco por ciento, el rendimiento de Apple dista mucho del registrado por el sector tecnológico en su conjunto, que ha avanzado un 14% en el mismo periodo.

Publicidad

Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 9 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 9 de septiembre.

Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →