El horizonte de Apple se perfila marcado por un cambio histórico en la cúpula de su mayor inversor, Berkshire Hathaway. Warren Buffett, figura icónica de las finanzas, traspasará el mando a Greg Abel dentro de exactamente 100 días. Este relevo genera incertidumbre sobre la futura estrategia de la firma de inversión hacia su participación en el gigante tecnológico, una de las más significativas de su cartera.

Un nuevo iPhone impulsa el ánimo, pero con matices
En el plano operativo, Apple recibe un soplo de aire fresco con el lanzamiento del iPhone 17. Los indicadores iniciales apuntan a una acogida favorable, especialmente para el renovado modelo iPhone Air. La evidencia más clara se observa en el alargamiento de los tiempos de entrega en mercados cruciales como Estados Unidos y China, lo que ha permitido a la acción recuperar parte del terreno perdido durante el año.
No obstante, los analistas advierten de un posible efecto colateral: la presión a la baja sobre el precio medio de venta. Existe el riesgo de que un aumento en el volumen de unidades vendidas compense con dificultad una posible contracción de los ingresos por dispositivo, planteando un dilema entre la cuota de mercado y la rentabilidad.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
La presión regulatoria en Europa frena innovaciones
Mientras tanto, Apple se enfrenta a desafíos regulatorios en Europa. La compañía ha solicitado una flexibilización de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE, alegando que las normativas actuales actúan como un freno a la innovación. Como consecuencia directa de los complejos requisitos de cumplimiento, funciones muy esperadas, como la traducción en vivo para los AirPods o la opción de espejar la pantalla del iPhone, están viendo retrasada su implantación en el continente.
Estos obstáculos impactan en uno de los pilares fundamentales de la propuesta de valor de Apple: la integración perfecta de su ecosistema de productos y servicios, un elemento clave para la fidelización de sus clientes.
El futuro de la relación Berkshire-Apple bajo lupa
La reducción de la participación accionarial de Berkshire Hathaway en Apple durante 2025 ya marcó un punto de inflexión. Con la llegada de Greg Abel a la dirección, la comunidad inversora se pregunta si esta tendencia se acelerará. La posible alteración en la postura de uno de los accionistas más estables y relevantes de la compañía se erige como un factor de peso que influye en el sentimiento del mercado hacia el valor de Apple en este nuevo capítulo.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 25 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 25 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...