Acciones

La batalla por Banco de Sabadell: BBVA lanza su oferta final

La CNMV, la Comisión Nacional del Mercado de Valores española, ha dado su aprobación a la oferta de adquisición mejorada que BBVA ha formulado sobre Banco de Sabadell. Este visto bueno regulatorio, concedido el jueves, despeja el camino para una operación valorada en aproximadamente 17.000 millones de euros. No obstante, la dirección de Sabadell mantiene su postura de rechazo, calificando el precio de insuficiente, lo que sitúa a los accionistas ante una decisión crucial.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Oferta mejorada, pero inamovible
  2. La resistencia de la dirección de Sabadell
  3. Un horizonte de incertidumbre para los inversores

Oferta mejorada, pero inamovible

La propuesta actualizada de BBVA establece que los titulares de Banco de Sabadell recibirán una acción de BBVA por cada 4,8376 títulos que posean. Esta ratio equivale a un valor de 3,39 euros por acción de Sabadell, lo que supone un incremento del 10% respecto a la oferta inicial. Un detalle significativo de la operación es su estructura: al ser una transacción pagada exclusivamente con acciones, conlleva ventajas fiscales para los accionistas españoles de Sabadell, siempre que se supere el umbral del 50% de los derechos de voto.

Sin embargo, BBVA ha sido categórico al afirmar que esta es su oferta definitiva. La entidad ha descartado cualquier nueva mejora en el precio y también ha negado la posibilidad de una prórroga en el plazo de aceptación.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Banco De SAbadell?

  • Valor total de la oferta: 17.000 millones de euros
  • Valor por acción: 3,39 euros (un 10% superior a la oferta anterior)
  • Plazo para la aceptación: hasta el 10 de octubre de 2025
  • Postura del consejo de Sabadell: el precio sigue siendo "insuficiente"

La resistencia de la dirección de Sabadell

A pesar del incremento y del aval regulatorio, la resistencia por parte del banco objetivo no ha cedido. El consejo de administración de Sabadell, a través de su consejero delegado César González Bueno, ha señalado que "probablemente" no recomendará la aceptación de la oferta a sus accionistas. La junta tiene un periodo de cinco días para emitir su respuesta oficial y detallar los argumentos detrás de su posición.

Un horizonte de incertidumbre para los inversores

Con el reloj en marcha, los accionistas de Sabadell disponen de tiempo hasta el próximo 10 de octubre para tomar una decisión. La incertidumbre generada por el rechazo frontal de la dirección de Sabadell se refleja en los movimientos del mercado, que duda sobre la culminación exitosa de la operación.

BBVA, por su parte, ha intentado ejercer presión de forma indirecta, sugiriendo que la presentación de una segunda oferta podría comprometer sus planes de distribución de capital. Este pulso entre dos de las principales entidades bancarias españolas está siendo seguido con gran atención, ya que su desenlace podría sentar un precedente clave para futuros procesos de consolidación en el sector financiero. La pregunta que planea ahora es si la oferta final de BBVA logrará convencer a los accionistas o si, por el contrario, el megacuerdo de miles de millones peligra.

Publicidad

Banco De SAbadell: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Banco De SAbadell del 25 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Banco De SAbadell hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Banco De SAbadell. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 25 de septiembre.

Banco De SAbadell: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →