La acción de Apple está protagonizando un giro espectacular en 2025. Tras una prolongada etapa de pérdidas, el valor del gigante del iPhone no solo ha borrado todos los números rojos del año, sino que lo ha hecho con una contundencia inesperada. El detonante de este cambio de tendencia es el nuevo iPhone 17, cuyas ventas están superando con creces incluso las previsiones más optimistas.

Un repunte bursátil impulsado por Wall Street
El mercado ha reaccionado con fuerza a las noticias positivas. En una sola sesión, el título de Apple se anotó una subida del 4,3%, lo que se traduce en una apreciación cercana al 12% en comparación con el mes anterior. Este impulso ha ido acompañado de una oleada de revisiones alcistas por parte de los analistas. Dan Ives, de Wedbush, ha sido el más optimista, elevando su precio objetivo hasta los 310 dólares, el más alto de Wall Street. Según Ives, la compañía ha iniciado un potente ciclo de actualizaciones de dispositivos. Otras firmas como JPMorgan han seguido su ejemplo, subiendo su objetivo a 280 dólares, mientras que Bank of America ha reiterado su recomendación de compra.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
Las cifras de ventas del iPhone 17 no tienen precedentes
El corazón de este optimismo reside en el desempeño comercial del iPhone 17. Los primeros datos de ventas son excepcionales, mostrando un volumen entre un 10% y un 15% superior al registrado por su predecesor, el iPhone 16. La demanda es tan robusta que ha forzado a la cadena de suministro a incrementar la producción en un 20%. El modelo más codiciado, el iPhone 17 Pro Max, está prácticamente agotado en los mercados clave, con tiempos de espera que se extienden varias semanas.
China emerge como motor de crecimiento inesperado
Un factor particularmente significativo en este resurgir es el comportamiento del mercado chino. Después de varios trimestres de resultados discretos en la región, Apple parece estar recuperando el terreno perdido. Los analistas interpretan el sólido desempeño comercial en este mercado estratégico como una clara señal de un cambio de tendencia. A pesar de la feroz competencia de los fabricantes locales, la compañía de Cupertino está logrando reconquistar su posición.
Este escenario demuestra que, si bien los debates sobre la estrategia de inteligencia artificial de Apple y la esperada renovación de Siri, prevista para 2026, continúan, es el éxito tangible e inmediato del iPhone 17 el que está dictando el ritmo actual. La incógnita que se plantea ahora es si la empresa podrá mantener este impulso en los próximos trimestres.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 23 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 23 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...