Acciones

¿Invertiría Apple en Intel a costa de sus recompras de acciones?

El gigante tecnológico Apple está generando un inesperado revuelo en los mercados financieros. Según informaciones, la compañía mantendría conversaciones para realizar una posible inversión en Intel, el fabricante de chips que atraviesa dificultades. Esta posibilidad supone una sorpresa mayúscula, ya que Apple ha dedicado los últimos años a distanciarse estratégicamente de Intel para desarrollar sus propios procesadores. Este movimiento plantea dos interrogantes clave: ¿qué motiva este posible giro de 180 grados? Y, crucial para los inversores, ¿se financiaría esta millonaria operación reduciendo el emblemático programa de recompra de acciones de la empresa?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Reacciones de los analistas: prioridades en la balanza
  2. Un cambio de rumbo estratégico en el mundo de los semiconductores
  3. Un momento delicado para la cotización

Reacciones de los analistas: prioridades en la balanza

La noticia ha sido recibida con escepticismo por parte de algunos expertos. Los analistas de Bernstein, por ejemplo, han expresado abiertamente su preferencia por que Apple mantenga su agresivo plan de recompra de acciones en lugar de destinar miles de millones a Intel. Las cifras respaldan su postura:

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?

  • Se estima que Apple podría gastar aproximadamente 92.000 millones de dólares en recompra de acciones durante el año fiscal en curso.
  • La empresa lidera el ranking de los programas de recompra anual más cuantiosos.
  • Cualquier inversión externa de gran envergadura competiría directamente con este mecanismo, tan apreciado por los accionistas, de devolución de capital.

Un cambio de rumbo estratégico en el mundo de los semiconductores

Las conversaciones se encontrarían en una fase preliminar y podrían no culminar en un acuerdo. Se señala que fue Intel quien tomó la iniciativa de acercarse a Apple en busca de financiación para su programa de reestructuración. El simple hecho de que se contemple una colaboración está causando un notable impacto en la industria de los semiconductores. La ironía es evidente: una inversión supondría un cambio de rumbo estratégico significativo para Apple, que había trabajado sistemáticamente para eliminar su dependencia de los chips de Intel.

Un momento delicado para la cotización

Estos rumores sobre Intel llegan en un momento de recuperación para la acción de Apple. Tras el exitoso lanzamiento del iPhone 17, el título había logrado repuntar de una caída de alrededor del 30%, impulsada anteriormente por las preocupaciones sobre los aranceles comerciales y el posicionamiento en inteligencia artificial. Sin embargo, la reciente corrección del mercado, con tres jornadas consecutivas de pérdidas, también está afectando a la compañía. La incógnita que persiste es si los inversores interpretarían una inversión en Intel como un movimiento estratégico inteligente o, por el contrario, como una distracción de la estrategia central del negocio.

Publicidad

Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 26 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 26 de septiembre.

Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →