Acciones

¿Es la rentabilidad por dividendo de Enagás una promesa vacía?

El operador español de redes de gas Enagás presenta una atractiva rentabilidad por dividendo que podría ser engañosa. Detrás de las cifras de distribución se esconde una tendencia bajista preocupante que amenaza los fundamentos de la compañía. Mientras la dirección mantiene sus objetivos anuales, los resultados cuentan una historia muy diferente.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Resultados que preocupan
  2. El dividendo: la gran incógnita
  3. El escepticismo de los analistas

Resultados que preocupan

Las cifras del primer semestre de 2025 confirman esta tendencia negativa. El EBITDA experimentó una caída del 14,6%, situándose en 329 millones de euros. El beneficio neto recurrente siguió la misma línea, con un descenso del 12,3% hasta los 130 millones de euros.

A pesar de estos datos, la empresa mantiene su previsión para el ejercicio 2025. Enagás continúa aspirando a un EBITDA de 670 millones de euros y un beneficio neto recurrente de aproximadamente 265 millones de euros. Una nota positiva proviene de un procedimiento de arbitraje que debería reportar a la compañía 104 millones de dólares adicionales.

El dividendo: la gran incógnita

El verdadero problema se encuentra en la evolución de la política de dividendos. La tasa de crecimiento promedio a tres años se sitúa en un negativo 4,69%. El balance a cinco años es aún más dramático, con una contracción de casi el 10%. Para el ejercicio actual, los analistas anticipan una reducción del 30,56%.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Enagas?

Los datos más recientes refuerzan estas preocupaciones:
* Último dividendo (julio 2025): 0,60 euros por acción
* Próxima estimación (diciembre 2025): solo 0,40 euros
* Ratio de distribución: preocupante 89,8% del beneficio ajustado

El escepticismo de los analistas

La comunidad analítica muestra opiniones divididas. De 18 analistas, siete recomiendan comprar, cinco mantienen una postura neutral y seis consideran la acción como una venta. Goldman Sachs rebajó su recomendación a "vender" a principios de septiembre, mientras que RBC Capital mantiene su calificación de "underperform".

El precio objetivo promedio de 15,18 euros sugiere un potencial alcista del 15%, sin embargo el rango de estimaciones—entre 12,00 y 18,75 euros—refleja la evidente incertidumbre. La acción cotiza actualmente a 13,15 euros, significativamente por debajo de su máximo anual de 14,48 euros.

La pregunta que se plantean los inversores es si Enagás podrá cumplir sus promesas o si, por el contrario, se enfrentan a una desagradable sorpresa.

Publicidad

Enagas: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Enagas del 10 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Enagas hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Enagas. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 10 de septiembre.

Enagas: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →