Acciones

ENCE Energía y Celulosa: Una transformación estratégica en medio de un mercado desfavorable

El grupo español ENCE Energía y Celulosa se encuentra inmerso en una compleja reconversión de su modelo de negocio. La drástica caída de los precios internacionales de la celulosa está forzando a la compañía a acelerar su apuesta por productos de mayor valor añadido, una transición que se está produciendo en un contexto de resultados negativos y una presión financiera considerable.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un panorama de resultados mixto
  2. La apuesta por la especialización: una inversión millonaria
  3. Un contexto financiero que exige prudencia

Un panorama de resultados mixto

Los datos del primer semestre de 2025 han dejado un sabor agridulce para los inversores. Aunque la compañía registró un incremento del 3% en sus ingresos, alcanzando los 192 millones de euros en el último trimestre, el resultado final fue una pérdida neta de 6,9 millones de euros. El segundo trimestre fue el más preocupante, con un desplome que arrojó unas pérdidas de 9,3 millones de euros.

Este deterioro de la rentabilidad tiene una explicación clara: el colapso de los precios de la celulosa estándar. El valor de mercado de la celulosa de haya, que actualmente cotiza a una media de 1.177 dólares por tonelada, ha caído por debajo de los costes de producción de muchos fabricantes. Este escenario contrasta con el sólido desempeño operativo, donde las ventas de celulosa aumentaron un 12% (243.000 toneladas) y la producción de energía creció un 9% (303 GWh).

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ENCE Energia y Celulosa?

La apuesta por la especialización: una inversión millonaria

Ante este panorama, la estrategia de ENCE se centra en una huida hacia adelante. La empresa está canalizando una inversión total de casi 300 millones de euros para reposicionar su cartera de productos hacia especialidades de alto margen. El desglose de esta inversión es el siguiente:

  • 125 millones de euros para una nueva línea de producción de celulosa 'fluff' en su planta de Navia, cuya puesta en marcha está prevista para este mismo 2025.
  • 120 millones de euros destinados al proyecto de modernización "Pontevedra Avanza".
  • 35 millones de euros para impulsar diversas iniciativas de descarbonización.
  • 12 millones de euros asignados al desarrollo de nuevas soluciones de envasado.

Esta estrategia ya comienza a dar sus primeros frutos. La proporción de celulosas especiales dentro del total de ventas ha escalado desde un 23% hasta un 32%. La hoja de ruta de la compañía es ambiciosa: prevé que esta cifra supere el 60% para el año 2028.

Un contexto financiero que exige prudencia

El proceso de transformación se desarrolla en un escenario de cierta tensión financiera. ENCE mantiene una deuda neta de 362,5 millones de euros, una cifra que refleja el esfuerzo inversor. Un respiro importante llegó de la venta de certificados de ahorro energético, una operación que le reportó 40 millones de euros de ingresos adicionales para hacer frente a la crisis de precios.

La cotización de la acción, que se mantiene muy por debajo de sus máximos anuales, es un termómetro del escepticismo que aún rodea a la compañía en el mercado. Aunque algunos analistas mantienen un precio objetivo en torno a los 3,90 euros, la incógnita principal sigue siendo la misma: ¿conseguirá ENCE completar a tiempo su transición hacia la producción de especialidades antes de que los precios de la celulosa estándar sigan dañando su balance?

Publicidad

ENCE Energia y Celulosa: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ENCE Energia y Celulosa del 6 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de ENCE Energia y Celulosa hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ENCE Energia y Celulosa. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 6 de septiembre.

ENCE Energia y Celulosa: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →